El Festival de Cine Independiente de Buenos Aires abrirá con la proyección de "Bandido", la historia de un cantante cuartetero interpretado por Osvaldo Laport.

Tras un año sin cines ni festivales, vuelve hoy el festival de cine independiente de Buenos Aires, más conocido como BAFICI, y durará hasta el 28 de marzo. Esta edición contará con 270 films para ver en modo presencial y online de manera gratuita.

Las películas se pueden ver tanto desde casa en la plataforma Vivamos Cultura como en las funciones al aire libre y proyecciones de películas en espacios y salas de la Ciudad. El festival tendrá diecisiete espacios al aire libre en todas las comunas de la Ciudad, cuatro salas tradicionales y seis ámbitos no convencionales. Los eventos pueden ser disfrutados en la plataforma Vivamos Cultura por 72 horas después de su estreno presencial, de manera gratuita y tras un breve registro.

El anuncio y la presentación de su programación completa sucedió a muy pocos días de la largada tras un año sin cines ni festivales. Hasta entonces nadie sabía qué ni cómo se iba a poder realizar. El festival vuelve en el marco de la apertura de los cines en la Ciudad luego de tener que cancelarlo durante el 2020 por la pandemia del coronavirus.

En la apertura se proyectará el cortometraje “Teoría social numérica” corto found footage de Paola Michaels que combina el fílmico con el digital, junto con el largometraje “Bandido”, ficción del director cordobés Luciano Juncos que protagoniza Osvaldo Laport. El 28 de Marzo cierra con la proyección de No Va Mas, un film de Rafael Fillippelii.

La película narra la historia de Roberto “Bandido” Benítez, encarnado por Osvaldo Laport, un cantante de música popular que entra en crisis con su carrera y al tiempo que prepara su despedida con un último disco es víctima de un robo, suceso que lo lleva a reencontrarse con un amigo del pasado y con un reclamo social, hechos que le darán la oportunidad de recuperar la pasión para volver a cantar.

image.png
El largometraje

El largometraje "Bandido" abrirá el festival, mientras que el film "No va más" lo cerrará.

Además del la competencia oficial, nacional e internacional podemos encontrar secciones como Baficito con proyecciones para toda la familia, Trayectoria, Noches Especiales, Música, Discos y Artistas en Acción. El BAFICITO, con una selección orientada al público infantil, tiene un espacio considerable y forma también parte de la apertura con "El Universo de Clarita", de Tomás Lipgot.

También se decidió reunir largos y cortos en las mismas secciones. Javier Porta Fouz, director artístico del Bafici, señaló que fue tomada en base a la consideración de que en la actualidad "la duración ya no importa en el cine independiente", y recordó el ejemplo de "La flor", la película del argentino Mariano Llinás, de 14 horas de duración, que se llevó el galardón a la mejor película en la edición del 2018.

ADEMÁS: Oscars 2021: la lista completa de los nominados

Las mujeres jugarán un gran rol en el festival; habrá un homenaje a Rosario Bléfari y se hará foco en la obra de dos mujeres documentalistas: Penelope Spheeris, que también participará de una charla virtual y se hará especial foco en su trilogía de documentales (Wayne’s World, The decline of western civilization). Y una selección de cortos y mediometrajes de Cecilia Mangini, la madre del documentalismo italiano, que murió en enero de 2021.

Uno de los estrenos más esperados es el documental centrado en la bailarina María Estela Martínez, más conocida como Isabel Perón o Isabelita, quien fue la primera presidenta mujer de Argentina. "Una casa sin cortinas", el documental dirigido por Julián Troksberg, formará parte de la cartelera.

Embed

Este es listado completo de sedes: Anfiteatro Parque Centenario, Multiplex Belgrano, Sala Leopoldo Lugones, Teatro San Martín, Plaza de la Usina, Museo Sívori, Museo Fernández Blanco, Museo Larreta, Parque de la Estación, Plaza Seca del Cultura San Martín, Terraza del Centro Cultural Recoleta, Terraza del Cine-Teatro 25 de mayo, Espacio Carlos Gardel, Club Lucero, Espacio INCAA Cine Gaumont, QueTren QueTren, Cultural Morán, Casa Brandon, Parque de la memoria, Polideportivo Dorrego, Polideportivo Martín Fierro, Predio Lorenzo Massa, Canchita Charrúa, Canchita de los Paraguayos, Estación Buenos Aires, Polideportivo Onega, Polideportivo Pomar y Barrio Olímpico.

Según los organizadores, este es el más federal de todos los BAFICI hasta ahora ya que la mayor parte de la programación se podrá ver online, para llegar a todos los rincones del país y más allá. Todas las actividades y proyecciones serán gratuitas, con reserva previa online, en la web http://buenosaires.gob.ar/festivales

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados