La hija de Santiago Bal asegura que llego el momento de decir que piensa y siente, tras años de psicoanálisis. Hoy no tiene contacto con su padre ni con Fede, aunque considera un sol a Barbie Vélez

Con mi viejo tuve pocos momentos buenos, realmente muy poquitos, pero fueron maravillosos", dispara de entrada Julieta Bal, hija del capocómico Santiago Bal, y presenta a partir de ayer su unipersonal Julieta Bal=Diván en el Teatro El Piccolino los sábados a las 23.30, donde cuenta su historia de vida y relata "cómo fue ser hija de una madre sex symbol (la actriz Silvia Pérez) y un padre ausente".

La familia de la actriz fue tema permanente de los medios desde la pelea entre Carmen Barbieri y su padre Santiago Bal. En algunos momentos las cámaras llegaron hasta Julieta, pero en general no se comportó como una persona mediática. Ahora presenta un espectáculo que suena a catarsis de todo lo que atravesó, con el siempre desestabilizador foco de las cámaras encima.

Inmediatamente reconoce que "para hablar de mi familia he tenido que hacer muchos años de terapia. Fue un proceso largo que me significó hacer mucho psicoanálisis, pero hoy estoy en una situación de maduración y entendimiento de las cosas que pasaron, que me hace ver la vida de manera más medida. Igual, no descarto volver al psicólogo en cualquier momento".

A sus 37 años, se decide a hacer una obra que habla de su vida porque "se me canta. Me cansé de cuidar las formas, de tener que decir cual o tal cosa y de no poder decir las cosas como son por temor a lastimar a otros. Creo que llegó el momento de decir lo que pienso y cómo siento que fueron las circunstancias que me tocaron vivir. Quiero contar mi verdad".

Luego, agregó que "hace tres años escribí el libro que titulé Mi Vida Como Hija, y lo guardé porque me pareció que no era el momento de mostrarlo al mundo. Pero hace unos meses, decidí compartirlo con Roberto Peña, quien me dijo que era un buen libro que podíamos llevar al teatro en clave de humor. La idea me entusiasmó y ahora quiero contar mi historia con mis propias palabras".

"No tengo contacto con papá"

Con respecto a la relación con su padre, no duda: "No tengo ningún tipo de contacto. Después de tanto tiempo, no hay enojo ni odio, sólo que no hay una relación cotidiana". Con respecto a los problemas de salud de Santiago, advierte que "me entero a través de mis hermanos, de las redes sociales y de los periodistas. Suelo estar al tanto, pero no manera directa".

Al ser consultada si le gustaría que alguno de su familia vaya a ver su espectáculo, no duda: "Quiero que hagan lo que realmente sientan. Esto lo hice para el público porque lo mismo que me pasó a mí, le puede pasar a cualquier hijo de vecino. Por lo que no estoy pensando si mi papá, Carmen o Fede van a venir a verla. Si lo hacen, serán bienvenidos".

"Estoy sola, pero bien"

Soltera y sin apuro, sostiene: "Estoy sola pero me siento bien. Me encanta la vida en pareja y no le cierro las puertas a nada, pero estoy disfrutando de mi etapa de soltería". Sin embargo, reconoce que en algún momento pensó en ser madre soltera: "Hace un tiempo lo evalué, pero hoy en día creo que quiero tener un hijo que sea el fruto del amor entre dos personas. La vida es dinámica y las circunstancias pueden ir cambiando, por lo que no descarto nada para el día de mañana".

Hija de actores, sabe que su camino estuvo marcado por las nociones artísticas: "Es lógico que ambos fueran una guía en mi carrera. Estaba destinada a seguir con sus legados pero haciendo mi propio camino". Más allá de la actuación, tiene profundo amor por los animales: "Capaz que si naciera de vuelta hiciera algo relacionado a ellos. Realmente me encantan y adoro pasar momentos con ellos. Pero nada me despierta la misma pasión que la actuación. Es lo que realmente amo y lo que mejor hago".

Al hablar de su espectáculo, agradece a quienes lo hicieron posible: "Roberto Peña y Nara Ferragut son dos pilares fundamentales que confiaron en mí y me ayudaron a poder presentarme en el teatro El Piccolino. Tengo las mejores aspiraciones porque el guión lo escribí hace un tiempo pensando en llegar al corazón del público. El deseo más grande que tengo es que quienes vengan a ver Diván se vayan distintos a como vinieron. Si eso sucede, es porque cumplí con el objetivo de movilizar sentimentalmente al espectador". Finalmente anticipa que como primera instancia, se presentará durante tres meses, pero la idea es que "podamos llegar a la costa atlántica en el verano. Creo que es un espectáculo muy lindo y que la gente se va a poder divertir"


      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados