En tono pícaro la actriz afirma que el estudio Pol-ka "para mí es como Disney porque la paso bárbaro, trabajo muy cómoda y me siento valorada". Después de su pasó por Malparida y Los Unicos en Pol-ka la notoriedad le llegó con su personaje de Solamente Vos, telecomedia que protagonizaron el mismo Suar y Natalia Oreiro.
"Ahora vuelvo pero con otro papel diametralmente opuesto. En Día y Noche interpreto a una mujer policía que se involucra en un triángulo de amor con Gabriel Goity y Gabriel Corrado. Acá soy una mujer alcohólica, introvertida y con muchos problemas para vincularse.
En Solamente Vos, es cierto que mi personaje era muy corrido pero real". En estos momentos, Bellati se convirtió en una de las actrices preferidas de Suar. Cuando posa la mirada en alguien El Chueco año tras año la suma a sus proyectos. Gracias a Pol-ka logró gran visibilidad el trabajo de Bellati, quien desde entonces apenas tiene respiro entre una propuesta y otra.
Igualmente para ella no es algo que la quita el sueño el descanso. "Yo empecé a estudiar actuación a los 15 años como una expresión de deseos de toda la vida y ahora a los 33 años me encuentro eligiendo yo los proyectos. Desde los veintipico que trabajo sin parar tanto en teatro (sobre todo independiente) y en televisión con pequeños papeles como por ejemplo en Los Exitosos Pells, Los Roldán, El Tiempo No Para o Amo de Casa entre otras.
No es una frase hecha afirmar "momento perfecto" porque en el caso de Bellati la felicidad laboral pasa por elegir los trabajos: "Me siento una mujer privilegiada y puedo hacer los más diversos personajes y esto me parece un gran desafío. Por ejemplo, en la cuerda de la comedia me siento cómoda pero no lo transito de la misma manera que en Solamente...el personaje era más bizarro, en Betibú la historia de suspenso se descomprimía con mi rol y en Las Insoladas transité por la comedia dramática de una mujer desilusionada en la década del 90".
Con Bellati surgió una coincidencia. En el mismo mes que estrenaba la obra Breve Ejercicio para Sobrevivir,. se conoció que fue elegida para competir en las ternas por "revelación femenina" en los Premios Sur, galardones que premia la industria fílmica nacional, por su papel en Betibú y en televisión comenzó con las grabaciones de la tira Día y Noche en la que se la verá en un papel dramático más que comediante.
"Agradezco que me hayan nominado en la terna, pero yo le resto un poco de importancia a los premios a tal punto que los niego. A mí me interesa cultivar el perfil bajo. Estoy muy feliz así", agrega la actriz casi ruborizada por la mención.
En los Premios Sur la película de Damián Szifrón, Relatos Salvajes arrasó con los ternas con 21 nominaciones y le siguió Betibú con 11. Pero, "milagrosamente", en el rubro "revelación femenina" no le toca competir con ninguna actriz de Relatos...por lo que el premio ya lo tendría asegurado.
Bellati compite con Yosira Huaripata por El Cerrajero, Telma Crisanti por El Crítico y Carla Quevedo por Abril en Nueva York. Según la crítica de cine, en la segunda parte de la investigación del crimen del empresario, el personaje de Bellati es el que desequilibra con su actuación y le da un tinte especial al film.
Todos los sábados a las 20 se sube al escenario de Timbre 4 para en 40 minutos contar los avatares de una actriz fracasada en la obra Breve Ejercicio para Sobrevivir, escrita por Lautaro Perotti. Para colmo, el actor (interpretado por Santi Marín) que la acompaña padece de una tartamudez que le impide seguir en carrera. A los dos actores de la obra ya le es casi imposible trabajar y cómo la oscuridad se apodera de estos seres con ciertas ambiciones.
"Para mí volver al teatro independiente es como volver a mi origen. En su momento no lo pude hacer y ahora que encontré el espacio, lo siento como algo mágico", cuenta muy ilusionada por poder compatibilizar el teatro con la televisión.
En el año 2001 la actriz probó suerte en España, pero a los dos años se volvió al país: "Yo viví tres años y la verdad que en lo económico no fue para nada deslumbrante. En España descubrí que los actores argentinos contamos con una materia prima impresionante. En esa época, venía a montar sus obras el director teatral Javier Daulte con obras pequeñas y el público español no paraba de aplaudir. Así que agarré mi bolsito y me volví al país para seguir en este camino".
Por ese camino luego le llegó la propuesta de la obra de teatro Buena Gente (2012) con dirección de Claudio Tolcachir, y allí fue una gran pantalla para su carrera. La vio Suar y la convocó para Solamente Vos y el director del film Betibú, Miguel Kohan, por recomendación de la protagonista Mercedes Morán, posó la mirada sobre ella. Y con él, Bellati hizo su debut en el cine nacional con Betibú.
"En el teatro independiente lo que importa es el contenido, tiene un universo muy rico para recorrer y el espíritu que reina es envidiable. Alguien tiene una idea, la comenta y si gusta se junta con otros en cualquier esquina y surge la obra", insiste Bellati en seguir en esta línea en su carrera aunque combinada con la tele y el cine.
"Yo no tengo perjuicio con ningún registro", remata.