El actor Alan Arkin, ganador de un Premio Oscar por “Pequeña Miss Sunshine”, en el año 2007, murió a los 89 años en su casa de Carlsbad, en California.
"Nuestro padre era una fuerza de la naturaleza con un talento único, tanto como artista como hombre. Un adorado esposo, padre, abuelo y bisabuelo al que extrañaremos profundamente", dice el comunicado que enviaron sus familiares para anunciar la triste noticia.
Alan Wolf Arkin nació el 26 de marzo de 1934 en el barrio neoyorquino de Brooklyn, pero su familia se trasladó a Los Ángeles cuando él tenía 11 años. Su padre, pintor y escritor, perdió su trabajo como profesor tras ser acusado de comunista durante la era del "Miedo Rojo" de los años 50.
La carrera de Arkin fue de siete décadas, dedicadas al cine y el teatro, logrando varios premios como un Tony en 1963 y cuatro nominaciones a los Premios Emmy y cuatro nominaciones a los Premios Oscar, quedándose con la estatuilla en 2007 por su labor en “Pequeña Miss Sunshine”.
Alan Arkin participó en más de 100 películas, como El corazón es un cazador solitario (1968); ¡Que vienen los rusos! (1966); Trampa-22 (1970); Eduardo Manostijeras (1990); Glengarry Glen Ross (1992) y Argo (2012).
Lo último que hizo en su extensa carrera fue El método Kominsky, una serie televisiva junto a Michael Douglas, la remake de la película Dumbo, en 2019, mientras que en 2020 participó en Spencer Confidencial, junto a Mark Wahlberg.
Arkin fue miembro original de la influyente compañía de improvisación cómica de Chicago Second City y cantó en un grupo folk que tuvo una versión de éxito del sencillo de los años 50 "The banana boat song", popularizado por Harry Belafonte. Arkin también trabajó como director de cine y teatro, hizo muchas apariciones en televisión y escribió varios libros.