La popular cantante María Martha Serra Lima, una de las voces más destacadas de Latinoamérica, murió este jueves a los 72 años en un centro de salud de la ciudad estadounidense de Miami, donde había sido operada por problemas en su espina dorsal.
La artista había sido internada en los últimos días de septiembre pasado en el Ventura Hospital, de la urbe del estado de Florida. Últimamente la artista sufría dolores lumbares y en sus piernas cada vez más intensos que le dificultaban caminar.
“O me opero o no camino más, ésa es la verdad“, había contado María Martha en una de sus apariciones más recientes.
Las horas previas a su fallecimiento la rodeaba un fuerte hermetismo y se encontraba en compañía de su hija Cecilia. La última noche la pasó en terapia intensiva y falleció en las primeras horas de este jueves.
Hace exactamente un mes, la productora daba cuenta del parte médico de la HPU International Production Llc. y que comunicaba oficialmente el éxito de las dos intervenciones quirúrgicas realizadas el 28 de septiembre y el 30 del mismo mes.
“Ahora requiere de una rehabilitación importante, por lo que estará fuera de los escenarios por un término prudencial de tiempo, que lo determinarán los médicos intervinientes”, decía el texto difundido.
A pesar de que había debutado con un disco solista del selo EPIC que llevaba su nombre en 1977, recién tres años después alcanzó la fama con el tema Dudo lo que pasa (qué es lo que tiene él) del LP “Entre Nosotros”, editado por la compañía CBS.
El por entonces director artístico de la compañía, Mochín Marafioti, se encargó personalmente de lanzar al estrellato a la cantante y por eso eligió ese tema compuesto por Pedro Favini y Rodolfo Garavagno como corte principal de la placa. El motivo es que la misma había tenido muy buena repercusión algún tiempo atrás de la mano de la portorriqueña Sophi y la mexicana María Medina; y por Marafioti –que algunos años después haría historia con su ciclo radial de Mitre “Aquella Música de Locos”- consideró que el mismo le abriría las puertas de Latinoamérica, en una época en la que el talento tenía prioridad.
Al año siguiente, CBS argentina arregló con su filial mexicana una colaboración entre Serra Lima y el trío Los Panchos, que abrió una nueva etapa en la carrera de la cantante. El disco “Esencia Romántica” se convirtió en un clásico del bolero ranchero y desde entonces, los involucrados emprendieron varias giras y colaboraciones hasta la disolución del trío en 1999.
En la era post dictadura, María Martha Serra Lima se convirtió en una invitada recurrente de los ciclos históricos de la TV vernácula como “Sábados de la Bondad”, Finalísima, y muchos otros emitidos por el Canal 9 Libertad de Alejandro Romay. Además, la cantante se convirtió en una invitada recurrente del ciclo de Mirtha Legrand, donde estuvo por última vez en septiembre de 2016.
Asimismo, la cantante se presentó con gran éxito en países como México, Puerto Rico, Colombia, República Dominicana, Venezuela, España, e inclusive en el Madison Square Garden de Nueva York.
Desde su presentación, hasta la actualidad, María Martha grabó más de 50 placas, entre LP y singles, y veinte de ellos se convirtieron en discos de Oro y Platino.
El 29 de mayo de 2013 María Martha se convirtió en una de "Las Elegidas", un show organizado en el Teatro Colón, en el que cantó junto a otras grandes voces nacionales como Valeria Lynch, Sandra Mihanovich, Lucía Galán, María Graña, Julia Zenko, Marcela Morelo, Fabiana Cantilo, Patrica Sosa y Virginia Tola.
El 31 de enero de 2015 se presentó en el Festival de Folklore de Cosquín junto a Los Tucu Tucu, con gran repercusión entre el público, que nunca dejó de seguirla.
comentar