Ramón Palito Ortega recibió el premio Grammy a la Excelencia Musical 2013, en una ceremonia llevada a cabo en el hotel Four Season, en Las Vegas, Nevada. Sin duda, un reconocimiento a su fecunda y dilatada carrera artística.
Palito Ortega recibió en la ciudad de Las Vegas el premio Grammy a la Excelencia Musical 2013. La ceremonia se llevó a cabo en el Hotel Four Seasons de Nevada, en los Estados Unidos, donde la Academia Latina de las Ciencias y Artes de la Grabación reconoció su carrera con el Lifetime Achievement Award.
El acto forma parte de los eventos que rodean la 14ª entrega Anual del Latin Grammy que se estaban desarrollando al cierre de esta edición.
Ortega, autor de canciones populares como Un Muchacho Como Yo, La Felicidad, Corazón Contento y Los Muchachos de mi Barrio, compartió la velada junto a músicos de la talla de Oscar de León, Don Francisco, Juan Formel y el rockero español Miguel Ríos.
Este año, Palito tocó junto a su banda por todo el país presentando el disco Por los Caminos del Rey, grabado en distintas ciudades estadounidenses propias del country y el rock & roll, y que tributa a esos géneros desde su particular visión.
En tanto, el salsero venezolano Oscar D'León será homenajeado con el Premio a la Excelencia Musical, que también recibirán el músico cubano Juan Forrmell, director de la Orquesta Los Van Van; el compositor y productor brasileño Roberto Menescal, la intérprete colombiana Totó La Momposina, el pianista puertorriqueño Eddie Palmieri y cantautor español Miguel Ríos.
Asimismo, el conductor chileno de televisión Mario Kreutzberger, más conocido como Don Francisco, y el director musical mexicano Pedro Ramírez Velázquez serán agasajados con el Premio del Consejo Directivo.
Los premios especiales están entre las mayores distinciones que concede la Academia a los artistas con una carrera sobresaliente. La gala se realizó horas antes de una cena-concierto en la que una constelación de estrellas rendirá honor al español Miguel Bosé como Persona del Año 2013. "No sólo constituyen la esencia de verdaderos maestros de su arte y género, sino que además representan el espectro musical global que abarca a la comunidad latina en general", dijo Gabriel Abaroa Jr., presidente y director ejecutivo de la Academia Latina de la Grabación, al revelar quiénes recibirían los premios especiales.
"Sus contribuciones al legado musical del mundo latino, que celebramos y honramos por sus logros, que perdurará para las futuras generaciones", añadió.i
comentar