Un ranking de radios publicado por la medidora IBOPE, y que cubre las cifras de audiencia obtenidas entre los meses de agosto y octubre, marcan una gran diferencia entre las preferencias del público hacia las emisoras de FM.
Si bien Radio Mitre ostenta el primer puesto, con 2,52 puntos (un promedio de 230 mil radioescuchas) recién en el séptimo puesto figura otra emisora de la misma banda, la Radio 10 del Grupo Indalo, mientras que en el noveno se ubica La Red, del grupo Vila-Manzano, la cual vive una competencia constante con la FM Mega.
El segundo puesto del ranking lo ocupa Pop FM 101.5 (del Grupo Índalo) que ostenta 1,63 puntos; y el tercero la FM 100 del Grupo Clarín que consigue un promedio de 1,57 puntos (unos 142870 oyentes); seguidas por FM Metro, Aspen y Radio Disney en el sexto puesto.
Uno de los causales de esta medición es el hecho de que muchos de los oyentes de radio, ya no escuchan la frecuencia AM, una tendencia que se nota a nivel mundial. Otro es que muchos de los dispositivos que transmiten radios, como MP3 y celulares, cuentan sólo con la posibilidad de sintonizar FM.
El caso de Radio Mitre como líder absoluto del ranking tiene un causal fundamental y es la incorporación del periodista Marcelo Longobardi a la primera mañana de la emisora, posición que ocupa desde el año 2013. El conductor triplica en rating a los programas que Beto Casella conduce en Pop y la 10 y deja todos esos oyentes al otro peso fuerte de emisora de la calle Mansilla: Jorge Lanata, quien con sus continuos exabruptos y declaraciones explosivas y polémicas, mantiene el número y su puesto de la segunda mañana.
Por su parte Beto Casella , un conductor poco identificado hasta hace poco tiempo con la frencuencia FM, sorprendió al hacerse cargo de Bien Levantado, el ciclo de Pop que hereda y mantiene el público de Santiago del Moro hasta llega a unos 440 mil oyentes promedio.
Fuente: Diario Perfil
comentar