Pese a su fugaz paso por los medios (4 años), Ricardo Fort fue sin dudas una de las personalidades más famosas y populares de la televisión argentina.

El 25 de noviembre de 2013 a los 45 años de edad, a causa de complicaciones de una lesión en su columna y otra en la rodilla, Ricardo Fort falleció de un paro cardíaco después de una masiva hemorragia en el estómago.

Hijo de Marta, cantante lírica, y de Carlos Fort, empresario, padre de Felipe y Marta y nieto de Felipe Fort, quien le dio el nombre la reconocida empresa de golosinas "FelFort", Ricardo Fort decidió llevar su vida por el lujo, la extravagancia y formar una personalidad única.

Su primera aparición pública fue a fines de los 90, cuando lanzó su single "No volverás", donde mostró su faceta como cantante.

RICARDO FORT NO VOLVERAS

Fort fue un pionero en la plataforma YouTube donde mostraba como era su día a día en la ciudad estadunidense de Miami (o como le decía el “MAEAMEEE”).

Ricardo Fort Miami

¿ De donde surge el apodo de "El comándate"?

Fue en "El musical de tus sueños" donde Ricky Fort se puso en la piel de Ernesto "Che" Guevara. Allí hizo su propia versión de "No llores por mí, Argentina", recreando la escena del célebre y polémico filme de Alan Parker. Aquella noche Fort se llevó varios aplausos y tiempo después pasó a ser El Comandante.

Pese a su fugaz paso por los medios (4 años), Ricardo Fort fue sin dudas una de las personalidades más famosas y populares de la televisión argentina.

Ricky Fort - Bailando

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados