El intérprete brasileño le contó a DIARIO POPULAR cómo fue la experiencia de trascender de un rol secundario en "Moisés" a protagonista absoluto de esta nueva novela.

El actor brasileño consagrado en los culebrones bíblicos, Sidney Sampaio es la séptima vez que visita nuestro país, de las cuales en cuatro ocasiones se debió por su papel secundario en Moisés y los 10 Mandamientos, por su película y luego por su protagónico estelar en Josué y la Tierra Prometida que se emite por Telefé todas las noches con un promedio entre 11 y 13 puntos. Cuando se le pregunta por el notable éxito que se transmite en 15 países suele contestar: “Jamás podía imaginar el itinerario de las tiras. La verdad que no tengo palabras de agradecimiento a todos los públicos y, en especial al argentino”.

Un papel que le llegó justo a tiempo a Sampaio. La propuesta se hizo en medio de una depresión del actor y su debut en Moisés...fue literalmente un milagro para él: “Me ocurre lo mismo que al público frente a una ficción bíblica y es que el éxito se basa sobre todo en el menaje de fe y valores que se brinda en tiempos intempestivos de la humanidad”.

-¿Cuál la diferencia entre Moisés y Josué, discípulo de este último y que toca encarnar?

-Las batallas. Yo soy un guerrero experimentado dotado de una fe para conducir el destino del pueblo judío. Tiene el difícil trabajo de integrar las 12 tribus en la conquista de las tierras de Canaán. A mí me ven más en acción con el papel de Josué por sus grandiosas batallas. Diferente a Los 10 Mandamientos que apuntó más a las emociones de la preparación del pueblo judío para su liberación del Faraón. En Moisés...Josué tenía un papel de gran observador.

-Siempre decís que tus papeles en las tiras bíblicas te ayudaron a crecer como actor.

-Es que en la Tierra Prometida Josué tiene una gran responsabilidad en sus manos y entre una novela y otra tanto el personaje como el actor hubo un proceso de maduración. En Josué sentí como nunca la responsabilidad de interpretar estos personajes porque requieren de un gran compromiso.

-Te llegó el desafío en un momento personal difícil en el que te debatías qué hacer con tu vida, recién separado y con hijo.

-Las tiras bíblicas fortalecieron mi fe. Necesitaba tener la confianza porque venía con una autoestima baja. Yo siempre fui de tener la cabeza inquieta. Ahora estoy en un momento más tranquilo y cuando se es padre a uno le cambia las prioridades. Con las tiras no hay más que retribuir el cariño de la gente. A mí me gusta mucho los desafíos en la vida, además, de la actuación. Me importa entender, esforzarse por lo que uno quiere y, en particular, siempre necesito estar a dos metros del piso.

El Apocalipsis para hablar también de lo que se viene

Su próximo trabajo será también en otra tira religiosa, la tercera en el rubro que graba de manera consecutiva y con la misma productora, la cadena evangélica en Brasil Rede Record. Se llamará Apocalipsis cuyos escenarios abarcarán tres países, Estados Unidos, Israel y Angola.

Será una superproducción como sus dos antecedentes, Moisés y Josué. Las grabaciones arrancarían para el mes de febrero próximo.

Apocalipsis contiene un mensaje positivo pese al sentido que muchas veces se le da a la palabra como un gran desorden. El Apocalipsis fue escrito en el siglo primero después de Cristo en medio de las cruentas persecuciones de los romanos contra los cristianos. En Brasil la situación social y política de hoy pasa por una severa crisis al igual que América Latina: “La ficción va a tratar sobre el pasado, presente y futuro. En cuanto a la realidad política del continente es una gran lástima la irresponsabilidad de los gobernantes. Son muy egoístas frente al sufrimiento de la gente. Ojalá que todo sirva para que surja al nuevo y mejor”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados