La actriz enfrenta una difícil situación luego de que una fiscal pidió que vaya presa. Está acusada de fraude a la administración pública, por los fondos usados para la novela Mamá Corazón.
Se complicó la situación judicial de Andrea Del Boca. La actriz de todos los tiempos es acusada de un presunto fraude por millones y millones a causa del "dudoso" financiamiento estatal para la novela Mamá corazón, que nunca llegó a salir al aire. Aunque la producción televisiva quedó inconclusa y nunca conoció "la luz", las dudas en torno a los fondos usados para su creación generaron más de una polémica.
Y, en las últimas horas, se conoció que la fiscal federal Fabiana León solicitó una condena de 3 años y medio para Andrea. La misma es debatida en el juicio oral y público que se lleva adelante el Tribunal Oral Federal N° 7. Se considera a la artista que se ganó su lugar en el mundo del espectáculo desde que era una niña, nada más ni nada menos que como “partícipe necesaria” de una maniobra de defraudación contra la administración pública.
El alegato de la fiscal incluyó, también, al exministro de Planificación Federal, Julio De Vido. Al mismo lo responsabilizó como autor de la defraudación y para quien pidió cuatro años y medio de cárcel, además de la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Y, además, reclamó cuatro años de prisión para el exrector de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Carlos Ruta, también como “partícipe necesario” de las "maniobras económicas".
A Del Boca -alejada actualmente de la tele, su última incursión fue en Backe Off, el certamen pastelero- un mecanismo de triangulación sin concurso ni compulsa de precios. Mediante esa "triangulación" investigada por la justicia nacional, productora de Andrea no sólo recibió millonarios fondos públicos. También, se quedó con la exclusividad para comercializar la serie en el extranjero.
Mamá Corazón, la ficción que prometía la vuelta de Andrea a la pantalla chica en su rol de actriz, nunca llegó a emitirse, a salir al aire. Sin embargo, la productora de Del Boca habría cobrado el 76% del contrato. En tanto, las otras producciones que estaban bajo los mismos convenios apenas habrían recibido un 7%.
En total de la abultada suma implicaba un desembolso de, nada más ni nada menos, que $36,58 millones. Eso se traducía en un 10% de ganancia adicional para la productora, más la exclusividad de la comercialización a nivel internacional, considerando que la artista es una figura conocida en varios países del mundo, por la cantidad de novela que pisaron el exterior, a lo largo de la época de hora de las telenovelas con industria nacional. El contrato fue suspendido tras el cambio de gobierno en 2015, cuando la gestión de Mauricio Macri frenó el financiamiento. ¿Del Boca irá presa?
comentar