El Mundial de Rusia está a la vuelta de la esquina. La cuenta regresiva ya llega a su recta final y faltan menos de 100 días para la cita máxima del fútbol. En este caso, el país presidido por Vladimir Putin sorprenderá con la tecnología que presentará para recibir no solo a las selecciones, sino también a los hinchas que viajarán hasta allí.
Desde ya, es la noticia más impactante a la hora de recibir la tecnología en un mundial de fútbol. El videoarbitraje por fin hará su debut en el torneo de selecciones más importante de todos. La idea en este caso es, como ocurrió en algunas competiciones, aplicarla en goles, penales y jugadas de expulsión.
El clima de Rusia es uno de los más difíciles de todo el globo. Si bien los partidos se llevarán adelante en pleno verano, aun así las medias históricas de temperaturas están entre 11° y 20°. Por eso, el estadio de San Petersburgo, que tiene una capacidad de 68 mil espectadores, tiene un sistema de climatización especial.
La temperatura en su interior estará regulada mediante un sistema inteligente para que se mantenga en los 15° grados durante todo el torneo.
La seguridad es uno de los principales temas que le importan a Vladimir Putin. Entre las llamativas normas de seguridad, el Gobierno ruso presentará un sistema para analizar cuáles son los movimientos que realizan las personas que caminan por los estadios y las zonas más transitadas.
Una cámara vigilará en vectores en movimientos de persona y tratará de indentificar comportamiento atípico mediante la comparación de información. El sistema de reconocimiento facial FindFace que permitirá identificar personas con historia criminal.
Es tan solo un lujo que sirve para poco. Sin embargo, allí se jugará primer partido del Mundial y, además, la final de la Copa. El estadio, que tiene una capacidad para 81 mil personas, tiene la capacidad de transformar la cubierta del estadio.
La cubierta del estadio se transforma en una pantalla gigante en la que se transmite los partidos, pero con la llamativa particularidad que solo se puede apreciar desde el aire.
A muchos de nosotros nos gustaría saber lo que siente un jugador de fútbol cuando juega un Mundial. O, por lo menos, tener más datos minuto a minuto. Por eso, en Rusia, por primera vez en la historia una pelota mundialista incluye un chif.
La idea es que el usuario puede acceder a más información de lo que ocurra en el campo de juego. Los smartphone, además, tendrán de esta forma datos actualizados de lo que ocurre en los partidos.
comentar