Con poca presencia dirigencial porque la mayoría de los clubes envío representantes legales, Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) concretó su audiencia en el ministerio de Trabajo en la que estimó que los atrasos salariales de los clubes en conjunto alcanzan los 450 millones de pesos y consideró que, en caso de no saldarse convocará a un paro de sus afiliados que impedirá que se reanuden los torneos. Las pretemporadas y amistosos, están fuera de alcance de la medida.
Del monto adeudado, los clubes más comprometidos son Arsenal, Banfield, Olimpo, Gimnasia, Quilmes y Newell's, aunque según lo expresado en la reunión, la situación se replica en la mayoría de los clubes, con pocas excepciones. El cónclave se extendió por tres horas y media y no sirvió para considerar una solución.
En el acta, que fue confeccionada a mano por falta de luz, el secretario general de FAA, Sergio Marchi, dejó expreso que "gran parte de los clubes que desarrollan sus actividades bajo la órbita de la AFA adeudan tres meses de salarios, como mínimo, a los futbolistas" que de no ser cancelada "impediría el normal desarrollo de las competencias a futuro". Además, el gremialista solicitó una nueva audiencia con la presencia de los miembros del comité normalizador.
LEA MÁS:
En ese sentido, los clubes aceptaron la nueva audiencia aunque "sin reconocer hechos ni derechos" -una figura legal- expuestos por FAA y también dejaron expreso que en la próxima convocatoria, también estén presentes autoridades de Fútbol Para Todos. Al tiempo que el asesor legal enviado por AFA, se comprometió a trasladarle a las autoridades las "manifestaciones y declaraciones" vertidas en la reunión.
Estuvieron además de Marchi, estuvieron presentes representantes de 16 clubes -Hugo Moyano, de Independiente, Marcelo Calello, titular de Quilmes y José Lemme, de Defensa junto a Alejandro Korz y Gabriel Fernández vices de Atlanta y Español respectivamente fueron los único dirigentes presentes- junto a funcionarios de la cartera de Trabajo.