La Selección Argentina enfrentará este miércoles a Polonia en la finalización del Grupo C. Acá, cómo le ha ido en los terceros partidos de la máxima cita.

Tras el golpe del debut con Arabia Saudita (derrota por 2 a 1) y la recuperación ante México (triunfo 2 a 0), la Selección Argentina enfrentará este miércoles desde las 16 a Polonia en la finalización de su participación en el Grupo C del Mundial de Qatar. La Albiceleste necesita ganar para no depender de otro resultado para clasificar a octavos de final de la máxima cita. Ahora, repasamos cómo nos fue en el tercer partido de los Mundiales.

De 16 partidos, Argentina ganó en nueve, empató en cuatro y cayó en los tres restantes, con 24 goles a favor y 16 en contra. En el último, en Rusia 2018, debía ganar para pasar a la próxima ronda (en ese caso ante Nigeria) tras el empate con Islandia en el estreno y la contundente derrota con Croacia. Lionel Messi abrió la cuenta, Víctor Moses empató de penal y Marcos Rojos, a cuatro minutos del final del partido, apareció en el área y anotó el 2-1 final para continuar en la competencia. Sí, agónico...

Ahora, Argentina clasificará si gana, si empata y hay empate en Arabia Saudita - México o triunfo de México por dos, mientras que si pierde quedará eliminada. Pese a las similitudes entre aquel momento en el último Mundial y el de ahora, Scaloni comentó en conferencia de prensa: "No creo que valga la pena comparar con la experiencia en el Mundial de Rusia. Son jugadores diferentes y circunstancias diferentes, no tiene nada que ver".

ADEMÁS: Martino dejará de ser el entrenador de México luego de Qatar 2022

Los antecedentes de Argentina en el tercer partido en los Mundiales

Uruguay 1930: Argentina venció por 3-1 a Chile con goles de Guillermo Stábile (2) y Marino Evaristo, mientras que para los trasandinos marcó Guillermo Subiabre.

Italia 1934: Argentina no jugó un tercer partido, debido a que perdió en el debut (octavos de final) ante Suecia por 3-2.

Francia 1938: No participó del Mundial.

Brasil 1950: No participó del Mundial.

Suecia 1954: No participó del Mundial.

Suecia 1958: Argentina sufrió una dura derrota ante Checoeslovaquia por 6-1. Oreste Corbatta convirtió el único tanto, mientras que Mila Dvorak, Zdenek Zikán (2), Jirí Feureisl, Vaclav Hovorka (2) hicieron los goles de los europeos.

Chile 1962: Argentina igualó con Hungría por 0-0.

Inglaterra 1966: La Selección le ganó por 2-0 a Suiza con los goles de Luis Artime y Ermindo Onega.

México 1970: Argentina no clasificó al Mundial.

Alemania Federal 1974: Argentina goleó por 4-1 Haití con un doblete de Héctor Yazalde y otros goles de René Houseman y Rubén Ayala. Descontó Emmanuel Sanon.

Argentina 1978: La Selección cayó en su tercera presentación ante Italia por 1-0 y Roberto Bettega fue el autor del único gol.

España 1982: Con goles de Daniel Passarella (penal) y Daniel Bertoni, Argentina derrotó por 2-0 a El Salvador.

México 1986: Argentina cerró la fase de grupos con un 2-0 frente a Bulgaria por los tantos de Jorge Valdano y Jorge Burruchaga.

Italia 1990: Con un gol de Pedro Monzón, la Selección Argentina empató 1-1 con Rumania, que igualó por Gavril Balint.

Estados Unidos 1994: Bulgaria le ganó por 2-0 a la Selección Argentina con los tantos de Hristo Stoitchkov y Nasko Sirakov.

Francia 1998: Mauricio Pineda marcó el tanto con el que la Selección Argentina le ganó por 1-0 a Croacia.

Corea-Japón 2002: Argentina igualó 1-1 con Suecia y se quedó afuera en la primera ronda. Hernán Crespo marcó el gol del seleccionado y Anders Svensson había abierto el marcador.

Alemania 2006: La Selección Argentina y Países Bajos empataron 0 a 0.

Sudáfrica 2010: Con tantos de Martín Demichelis y Martín Palermo, la Selección Argentina derrotó por 2-0 a Grecia.

Brasil 2014: Doblete de Lionel Messi (uno de penal) y uno de Marcos Rojo para que Argentina supere por 3-2 a Nigeria, que tuvo dos goles de Ahmed Musa.

Rusia 2018: Otra vez Messi y Rojo marcaron ante Nigeria, en el triunfo por 2-1 de la Selección Argentina. El empate, de penal, fue de Víctor Moses.

ADEMÁS: El historial de la Selección Argentina contra Polonia

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados