La Argentina visitó cinco veces en su historia por eliminatorias el Estadio Atahualpa de Quito, ubicado a 2700 metros sobre el nivel del mar, pero los resultados obtenidos acumulan más tristezas que alegrías.
El primer encuentro oficial camino a un Mundial fue en 1996 y será siempre recordado por una frase que dejó el por entonces entrenador de la albiceleste, Daniel Passarella: "La pelota no dobla".
Las palabras del ex DT expresaban el malestar que sintió el equipo dentro del campo de juego que deparó en una clara derrota por 2-0.
Media década más tarde llegó el momento de la revancha, en la única alegría de la Selección ante la tricolor.
El andar del equipo de Marcelo Bielsa camino a Corea-Japón fue arrollador y derrotó a Ecuador con goles de Juan Sebastián Verón y Hernán Crespo.
El marcador volvió a repetirse en los dos siguientes partidos, pero el triunfador fue el conjunto local, inclinando el historial a su favor en Quito.
El último encuentro fue el primer empate por Eliminatorias (1-1) en 2013 rumbo al Mundial de Brasil.
En la Paz, las cifras son aún más negativas:
Tras nueve veces en Eliminatorias Sudamericanas, todas en la ciudad de La Paz, los resultados fueron los siguientes:
06/10/1957 - Bolivia 2 – Argentina 0
29/08/1965 – Bolivia 1 – Argentina 2
27/07/1969 – Bolivia 3 – Argentina 1
23/09/1973 – Bolivia 0 – Argentina 1
02/04/1997 – Bolivia 2 – Argentina 1
25/04/2001 – Bolivia 3 – Argentina 3
26/03/2005 – Bolivia 1 – Argentina 2
01/04/2009 – Bolivia 6 – Argentina 1
26/03/2013 – Bolivia 1 – Argentina 1
28/03/2017 – Bolivia 2 - Argentina 0
comentar