Anoche se conocieron cómo se jugarán las llaves de ambos torneos continentales, y los conjuntos nacionales empiezan a estudiar en qué situación están sus contrincantes. Enterate.

Por primera vez en la historia, la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana se disputan a lo largo de todo el año. Anoche, en Asunción, se sortearon las llaves ambas competiciones: los octavos de final de la Libertadores y los 16avos de final de la Sudamericana. Hay once representantes argentinos que ya saben cómo será el camino hasta ganar el título.

River comienza el 4 de julio en Asunción frente a Guaraní. Fue, a priori, uno de los beneficiados por el azar. De todos modos, los paraguayos pasan un buen momento en el certamen local. Están segundos un punto debajo de Libertad de Paraguay, líder del campeonato. A falta de dos fechas, los dirigidos por Daniel Garnero cuentan con dos experimentados como figuras claves: Hernán Rodrigo López y Julio César Cáceres.

PARAGUAY ARGENTINA SO_ADMI_result.JPG

Emelec es el rival de San Lorenzo de una serie que comienza en Guayaquil, Ecuador. Los azules salieron segundos en el grupo de River y no demostraron grandes cualidades. En su liga están terceros, con dos partidos menos, a seis puntos de Delfín, el puntero. Es el máximo candidato a dar la vuelta olímpica. Marcos Mondaini, un futbolista que no dejó estela alguna en el fútbol argentino, es la máxima figura del equipo.

Emelec

Para Lanús la complejidad de medirse frente a The Strongest es doble: a pesar de que Bolivar saldrá campeón, el Tigre mostró buenas facetas en la fase de grupos. Además, la altura de La Paz: el Grante deberá visitar los 3.400 metros de altura de la capital boliviana.

The Strongest

Con Gastón Fernández, Lucas Barrios y Walter Kannemann, Gremio transita un gran momento en el Brasileirao. Alcanzó la segunda posición del torneo, y tuvo un buen andar en la fase de grupos, donde ganó el grupo 8. Godoy Cruz será el equipo nacional que se medirá ante ellos en octavos de final.

La Sudamericana, la otra gran competencia

Racing enfrentará a un débil Independiente Medellín, sin participación en las instancias finales del torneo colombiano. Independiente juega con Deportes Iquique, que culminó sexto en el campeonato de Chile y es uno de los diez equipos provenientes de la Copa Libertadores. Para Estudiantes el desafío será superar al frágil Nacional de Paraguay, que dio el gran batacazo de la Sudamericana: eliminó a Cruzeiro de Brasil por penales.

Independiente Medellin

La mala suerte de Huracán lo emparejó con el dominador del campeonato paraguayo, Libertad. Arsenal se mide con Sport Recife, un equipo que deambula en la parte baja de la tabla del Brasileirao. Atlético Tucumán juega contra Oriente Petrolero y el viaje a Bolivia no será tan duro: en Santa Cruz de la Sierra la altitud sobre el nivel del mar no afecta tanto el rendimiento deportivo, aunque el contrincante es escolta de Bolivar en la liga. Por último, Defensa y Justicia debe volver a viajar a Brasil: esta vez se medirá con Chapecoense, el último campeón de la Sudamericana que no mostró fortalezas temibles en su Libertadores.

Chapecoense

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados