Estados Unidos: juez le impuso 20 millones de dólares de fianza a Burzaco
El empresario argentino se declaró inocente durante una audiencia en la corte federal de Brooklyn. Quedará libre en arresto domiciliario y llevará un brazalete electrónico para ser monitoreado.
Una juez federal impuso el viernes una fianza de 20 millones de dólares para el empresario argentino Alejandro Burzaco, acusado de pagar sobornos y coimas a dirigentes del fútbol sudamericano para conseguir los derechos de mercadeo de torneos, incluyendo cuatro ediciones de la Copa América.
Burzaco se declaró inocente durante una audiencia en la corte federal de Brooklyn. En un acuerdo entre la fiscalía y los abogados de Burzaco, la millonaria fianza queda asegurada a través de al menos tres propiedades de familiares y amigos del empresario y parte de los negocios del argentino. Quedará libre en arresto domiciliario y llevará un brazalete electrónico para ser monitoreado. Vestido con traje oscuro, Burzaco respondió "sí, su señoría" varias veces durante la audiencia, cuando era preguntado por la jueza Vera Scanlon si comprendía sus derechos bajo la ley estadounidense.
Según el acuerdo, Burzaco entregará sus pasaportes a las autoridades, no podrá comunicarse con otros acusados en el caso ni con empleados de Torneos y Competencias, y sólo podrá salir del domicilio que escojan para él las autoridades después de pedir permiso y que éste sea concedido.
"¿Comprenden ustedes que se colocan en una posición de riesgo financiero?", preguntó en un momento dado Scanlon a los parientes y amigos de Burzaco presentes en la sala que ofrecieron sus propiedades como parte de la fianza. Ni el abogado defensor Sean Casey ni el fiscal Samuel Nitze ofrecieron más detalles sobre el caso a su salida de la corte.
En los documentos judiciales del caso se narra una reunión que Burzaco mantuvo en 2014 en Florida con otros dos acusados en la que se mencionan los sobornos. En un momento dado el argentino supuestamente dijo en inglés: "Todos podemos salir perjudicados por este tema...Todos podemos acabar en prisión".
La próxima audiencia del caso se fijó para el 18 de septiembre a las 11:30 de la mañana.