Boca definirá la llave de semifinal frente a Palmeiras y esta noche de miércoles tendrá el primer capítulo de esta historia repleta de ilusiones, presiones y miedos. Pero hay una estadística contundente que le da tranquilidad al Xeneize de Guillermo Barros Schelotto en este cruce complicadísimo de la Copa Libertadores frente a el conjunto brasileño:
Cada vez que afronta un mano a mano frente a equipos de Brasil en Copa Libertadores, Boca se agranda y esa actitud lo llevó a ganar nada más ni nada menos que 14 llaves de las 17 que disputó en la historia. ¡Unos números letales!
La primera llave que disputó Boca frente a un conjunto brasileño en Copa Libertadores no le fue para nada bien: En la final de 1963, el Santos de Pelé le arrebató el título continental con un 3-2 en Brasil, y otra derrota en la Ribera por 2 a 1.
La segunda llave se dio en la final de 1977, y en esta ocasión, Boca hizo historia al derrotar a Cruzeiro por penales (5-4 en la definición desde los 1 pasos, después del 1-0 en la Bombonera y el 1-0 en Brasil), y levantar su primera Copa Libertadores.
Luego, en la Libertadores de 1991, Boca eliminó de los octavos de final a Corinthians tras ganarle 3-1 en la Ribera y empatar 1-1 en Brasil. En la llave siguiente de la misma edición copera, el Xeneize limpió de cuartos de final a Flamengo: le ganó 2-1 de visitante y 3-0 en la Boca.
El siguiente cruce con un equipo brasileño fue en la final de la Copa Libertadores 2000 y justamente Boca le ganó el título a Palmeiras: le ganó 4-2 en la definición por penales, luego de igualar 2-2 en la Ribera, y 0 a 0 en Brasil.
Al año siguiente, Boca se sacó de encima al Vasco da Gama en cuartos de final de la Copa Libertadores 2001, gracias al triunfo en Brasil por la mínima diferencia y al 3-0 en la Bombonera.
En la llave siguiente, semifinales, el Xeneize volvió a eliminar de la Copa Libertadores 2001 a Palmeiras otra vez por penales: 3-2 fue la definición desde los 12 pasos, luego de dos empates 2 a 2.
En los octavos de final de la Libertadores 2003, Boca limpió de su camino a Paysandú: perdió por la mínima en la Ribera y ganó 4 a 2 en Brasil.
Luego, en la final, el Xeneize venció al Santos 5-1 en el global (2-0 de local y 3 a 1 de visitante), y ganó su quinta Libertadores en su historia.
Al año siguiente, en la Copa Libertadores 2004, Boca se cruzó con Sao Caetano y lo eliminó por penales (4-3), tras empatar sin goles en el partido de ida y el 1 a 1 de visitante.
En la final de la Copa Libertadores 2007, Boca le volvió a ganar el título a un equipo brasileño: esta vez fue a Gremio, con un 3-0 en la Bombonera y un triunfo por 2 a 0 en Brasil.
En la edición siguiente, la del 2008, Boca eliminó a Cruzeiro en octavos de final: le ganó ambos partidos 2 a 1: Pero en esa misma Copa Libertadores, Fluminense dejó afuera al Xeneize en la semifinal (igualó 2 a 2 en la Ribera y perdió 3 a 1 en Brasil).
Boca tuvo revancha con Fluminense recién en los cuartos de final de la Libertadores 2012, y lo eliminó después del 1-0 de local y el empate 1-1 en Brasil. Ese mismo año, perdió la final de la Copa con Corinthians, tras el 1-1 en la Bombonera y la derrota 2-0 de visitante.
En la Libertadores 2013, llegó la revancha con Corinthians, pero en octavos de final. El Xeneize lo sacó de su camino gracias al triunfo por la mínima en la Ribera y la igualdad en Brasil.
Y el último mano a mano de Boca frente a un conjunto brasileño fue en la llave anterior de esta edición 2018: el equipo de Guillermo Barros Schelotto eliminó de la Copa a Cruzeiro: le ganó 2-0 en la Bombonera y empató 1-1 en Porto Alegre.
Boca enfrentó a Palmeiras en el historial de la Copa Libertadores en 8 ocasiones, de los cuales solo ganó 1, empató 5 y perdió 2 partidos.
El único triunfo xeneize en la Libertadores fue en la edición 1994, el el 30 de marzo. Ese día, Boca le ganó 2-1 con goles de Acosta y Guintini.
Los otros 2 encuentros por los puntos entre Boca y Palmeiras fueron en cuartos de final de la Copa Mercosur 1998. En el partido de ida, el conjunto brasileño ganó de local por 3 a 1; y en la revancha, fue empate 1 a 1.
Mientras que la última vez que se cruzaron Boca-Palmeiras fue en la fase de grupos de la actual Libertadores 2018: el 1-1 en Brasil, y derrota 2-0 en La Bombonera.
ADEMÁS:
Guillermo prueba y luego existe: el DT de Boca eligió su 11 para Palmeiras
Los temibles números de Palmeiras que preocupan al mundo Boca