"Soy de pocas palabras, pero no lo dejé sin explicaciones en ese momento, fui bastante escueto en el relato de lo que yo vi.
Para mí fue antebrazo y como corta un avance es amarilla, eso le expliqué a Oreja, obviamente que las pulsaciones de él están altas e igual no estuvo desatinado en la protesta", explicó.
Laverni quedó en el centro de la polémica
después de sancionar una mano -la pelota pegó entre el hombro y el pecho- de Facundo Oreja, que significó la expulsión del jugador por doble amarilla y luego terminó en el empate de Matías Aguirregaray para el "Pincha".
En declaraciones al programa "Despertate", de TyC Sports, Laverni reclamó que la gente se ponga "en la piel del árbitro".
"Les pido que se pongan en la piel del árbitro, yo en la foto vi gesto y sancioné lo que vi. Después la conclusión de la jugada termina en gol y si no era gol esa jugada queda aislada en todo el partido", aseguró.
"Fue un clásico hermoso jugado con dientes apretados. Hubo táctica y estrategia en los dos DT, desde mi visión me gustó muchísimo, lo disfruté muchísimo", completó.
En un aspecto más global, Laverni remarcó que "polémica hubo en todos los torneos, históricamente el árbitro fue criticado".
"Con más cámaras o menos siempre fuimos criticados. Ahora está esto con Ramón Díaz, que tuvo una serie de errores en contra y hay que asumirlos pero eternamente hay lupas sobre los árbitros, a medida que se globalizó la tecnología el arbitraje no está exento de que se vean", indicó.
"Ponganse en la piel del árbitro y su tarea,
tomamos decisiones en segundos, pero con 20 repeticiones siempre va a haber críticas. Es peligroso que se dude de la ética y la moral de los árbitros", concluyó.
El video de la polémica.