Iván Alonso se suma a una dinastía de futbolistas que cruzaron el charco para ponerse la banda. Algunos están en las páginas más gloriosas de la historia; otros ni siquiera tuvieron trascendencia.
Iván Alonso jugará en River. El deseo del jugador pudo más que el interés de los directivos de Nacional, que contaban con él para tener una actuación destacada en la Copa Libertadores. En las próximas horas, el goleador llegará a Buenos Aires, se hará la revisión médica y firmará el contrato que cumplirá el deseo de Marcelo Gallardo: tener un delantero para suplantar a Lucas Alario, para que le pelee el puesto.

Más allá de la relación amorosa entre los jugadores uruguayos y River, hubo varios "9" que se pusieron ese número en la espalda y se encargaron de culminar las jugadas de gol —o tenían esa obligación—. Alonso llega con 36 años, más de 180 goles en toda su carrera y dos grandes desafíos: sostener el legado de Francescoli, de Alzamendi, de Rodrigo Mora —quien será compañero suyo y no entra en esta selección—; y convertirle a Boca: los cinco futbolistas elegidos, al menos en un partido de verano, gritaron en el Superclásico.


      Embed

Recordá otros 9 uruguayos que jugaron en River:


Enzo Francescoli

Es, sin dudas, uno de los grandes ídolos de River. Tuvo dos etapas: ambas exitosas, con títulos y un nivel de juego desproporcional, abusivo, inmenso. Fue capitán, referente: ídolo. Ganó la Copa Libertadores del '96, la Supercopa '97 y cinco torneos locales. Hoy es el manager, el hombre que eligió a Marcelo Gallardo, el hombre que llevó a River a ganar todo. Otra vez, como cuando él jugaba.


      Embed

Antonio Alzamendi

En finales de Copa Intercontinental o Mundial de Clubes, River convirtió un solo gol en toda su historia. Y lo hizo Alzamendi, un uruguayo, ante el Steaua Bucarest. Tuvo dos etapas en Núñez, como Enzo: la primera en el '82, la segunda del '86 al '88, con el mítico tanto incluido. Ganó un solo título local, y tres internacionales: Libertadores, Intercontinental e Interamericana.


      Embed

Daniel Fonseca

La historia de Fonseca en River es breve. Y es así: llegó en el verano del 2002 como el gran refuerzo del año, jugó un Superclásico de verano con Boca, hizo un gol de tiro libre en el último minuto que forzó la definición por penales, metió su penal y, una semana después, se fue del club.

      Embed

Rubén Da Silva

Dos periodos en River, porque una vez que los uruguayos pisan el Monumental, parece, no se quieren ir. Si se van, vuelven, porque no se querían ir. Del '89 al '91 y la temporada '92/'93. El problema —el gran problema— es que después se fue a Boca. Y aunque le hizo un gol al Xeneize en un 2-0 en el Apertura '90 — torneo que al final terminó ganando River— quedó en el olvido, en una parte más negra de la historia.

      Embed

Sebastián Abreu

El dato de color es que en ninguno de los dos momentos que Abreu tuvo en River —sí: otro más que se fue y volvió— picó un penal. Jamás. Abreu pateó penales en River, pero no se animó a tanto. Fue el punta del equipo de Diego Simeone en el Clausura '08, que salió campeón con un gran Diego Buonanotte y, en las últimas fechas, un sabio Ariel Ortega. Se fue a Israel, pero regresó meses después a jugar la Copa Sudamericana. Allí no tuvo mucho peso. Ante Boca, en Mendoza, en un choque de preparación, empujó una pelota abajo del arco para ganar un Superclásico.

      Embed

      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados