Anoche, minutos después de que Argentina empatara con Venezuela, Noblex fue trending topic en Twitter. No es habitual que una marca de electrodomésticos se instale en la conversación en las redes sociales con tanta fuerza. Tampoco que su página, lista para recibir 3.000 visitas a la vez, colapse por un pico de tráfico. Toda la vorágine se desencadenó por una promoción jugada, una apuesta alta: la empresa se dispone a devolver el total del importe de los televisores vendidos antes del partido contra Uruguay si la Selección no se clasifica al Mundial de Rusia.
Vista así, la propuesta era una tentadora invitación al consumo. Argentina estaba en puestos de repechaje y debía afrontar un compromiso difícil en Montevideo frente a Uruguay. El equipo de marketing de Noblex, entonces, coqueteó con el riesgo: el 24 de agosto lanzó al mercado una campaña en la cual se comprometen a devolver la totalidad del precio de 300 televisores de 50 pulgadas con tecnología 4K valuados en $20.000 si Argentina corta su racha de presencias ininterrumpidas en citas mundialistas desde 1970. La idea, en términos comerciales, fue un éxito: en siete días se vendieron los 300 televisores disponibles. Siendo uno de los modelos más caros, la cifra es desmesurada.
"Tuvimos una muy buena recepción", dicen en Noblex, que viven los dos empates de Argentina incrustados en una disyuntiva: por un lado, están felices por la repercusión de la campaña, pero al mismo tiempo se muestran preocupados por los resultados deportivos. Noblex es sponsor de la Selección desde 2005, y la intención fue mostrar un apoyo pleno al equipo nacional en un momento complejo: "Esto es una demostración de confianza: vamos a dejar todo igual que ellos, ésa fue la apuesta. Eso sí: nada suponía que los partidos iban a salir así", cuentan desde la marca.
En la mañana del jueves, mientras su sitio web continuaba inactivo, los responsables de marketing se reunieron. No estaban preocupados, y tampoco buscaban culpables: estaban evaluando distintas maneras de redoblar la apuesta. "Todavía no sabemos si vamos a salir con una tanda nueva de televisores, o si habrá otro producto en promoción", agregan. Pero hay algo en claro: van por más.
Sin embargo, todo esto tiene una vuelta de rosca, una pequeña trampa. Noblex asegura la campaña con una compañía de seguros. ¿Qué significa? Que en caso de que Jorge Sampaoli no logre meter a Argentina en la próxima Copa del Mundo, la aseguradora se hará responsable de desembolsar lo que, de momento, rondan los $6.000.000. Noblex perderá la prima: el costo del seguro, cuyo valor subirá para el relanzamiento de la promoción.
"Buscamos adelantarnos con una campaña agresiva a la ola del primer trimestre", apuntan en Noblex. Los mundiales suelen ser la excusa para cambiar los televisores. Durante el primer semestre de cada año mundialista, las ventas crecen impulsadas por las promociones: hay modelos habitualmente caros que bajan de precio, y tanto los bancos como las casas de electrodomésticos lanzan financiaciones. Por eso, si Argentina no entra a Rusia, más allá de la campaña fallida en sí misma, la preocupación de la marca es mayor: "Nuestro problema es el mismo que el de toda la industria: si Argentina no va al Mundial, se caen las ventas. Para nosotros y para las demás marcas", confiesan.
Los partidos contra Perú y Ecuador parece que serán definitorios no sólo para Lionel Messi y Jorge Sampaoli.
comentar