"Ahora cuando entro a
la Bombonera y relato a Boca, siempre pienso en esos años, se me cumplió el sueño ser el relator de la campaña del Xeneize y sigo soñando con gritar el gol de la victoria de la final de la Libertadores", cuenta Pavoni, quien trabaja junto al histórico
Roberto Leto, siguiendo a Boca y en la semana defiende sus colores en la mesa del Superclásico que conduce "Lito" Costa Febre.
Las transmisiones de Boca se escuchan por AM 950 Belgrano, igual que la tira diaria donde los
primos se sacan chispas. "Es un gran grupo de trabajo y para mí fue tocar el cielo, poder estar cerca de Leto y de Lito, yo los seguía desde mi pueblo a los dos y a Alejandro Fantino, los tres me ayudaron para que pueda llegar a este momento". confía el "Mago" como le dicen algunos amigos.
Desde aquellos años cuando de chico hasta inventaba publicidades y las metía dentro de relatos ficticios, Julio Pavoni, siempre supo que su amor era la radio. "A la radio no la mata nadie, ni los partidos en vivo y en directo, ni nada, a los hinchas le gusta escuchar la radio en la cancha, los de
Boca son muy fieles y lo notamos en cada transmi que hacemos. Cada relato es como contar una historia, tiene esa magia, y no hay edades todos los futboleros amamos escuchar un partido por radio", cuenta una de las promesas del relato.
La idea artística de la transmisión de Boca es muy clara para el equipo de Roberto Leto y Julio Pavoni. "Tenemos que transmitir el sentimiento de la gente de Boca en las buenas y en la malas, no podemos ocultar lo que vemos mal, porque ellos también lo ven. Podes ser apasionado y querer la camiseta, pero también hacer un periodismo certero, profesional, con la mejor información, el hincha nos
quiere por eso", dice al final de la nota.