El entrenador finaliza su contrato el 31 de diciembre y esperará las elecciones para definir su futuro, aunque anticipó que "seguramente siga".
Luego de cerrar el año deportivo con una agónica clasificación a la Copa Libertadores, todos los flashes del mundo San Lorenzo le apuntan a dos cuestiones: las elecciones, previstas para el 17 de diciembre, para que los socios puedan elegir finalmente al nuevo presiente del club, y la continuidad de Rubén Darío Insúa.
Y la segunda cuestión depende de la primera. Es que si bien los cuatro candidatos a presidir el club -Sergio Costantino (Por Amor a San Lorenzo), Marcelo Moretti (Boedo en Acción), César Francis (Volver a San Lorenzo) y Marcelo Culotta (Orden y Progreso Sanlorencista)- quieren que Insúa continúe al frente del Ciclón, cada uno tiene su propio proyecto deportivo.
Y el entrenador ya dejó en claro más de una vez que él también tiene ganas de seguir, pero que quiere esperar los comicios para, ya con nueva dirigencia, sentarse a negociar el nuevo contrato.
"En el club el 17 de diciembre habrá elecciones. Las cuatro listas que se presentan han hablado conmigo ofreciéndome la continuidad. Así que seguramente siga", dijo Insúa en diálogo con el periodista Pablo Ladaga. Y agregó: "La idea de los cuatro candidatos es armar un equipo competitivo para que San Lorenzo tenga una presencia importante a nivel nacional e internacional".
En ese sentido, el DT buscará una vez más redoblar la apuesta y pelear por un título, pero para eso necesitará incorporaciones. "Creo que vamos a necesitar entre seis y siete refuerzos. Con eso vamos a tener un equipo fuerte y competitivo con aspiraciones de ganar un título. Hay que mantener la base y mejorarla", aseguró.
De todos modos, Insúa es bien consciente de las complicaciones financieras que tiene el club, por lo que será un mercado de pases rebuscado, como los fueron los últimos. "Cuando San Lorenzo gana me gusta como juega. Tenemos que mejorar algunos aspectos del juego. Hay cosas que mejoras con trabajo, pero otras que solo lo hacés con dinero", resaltó.
Y no solo los que llegarán son un aspecto clave, sino también los que podrían irse: Augusto Batalla, Facundo Altamirano, Carlos Sánchez, Manuel Insaurralde, Gonzalo Maroni y Nicolás Blandi finalizan sus contratos y deben negociar su continuidad, a diferencia de Jalil Elías y Gastón Campi, quienes quedan libres y se irán.
Además, Federico Girotti podría ser repescado por Talleres de Córdoba, y no sería una rareza que futbolistas como Agustín Giay, Gastón Hernández y Adam Bareiro reciban ofertas seductoras para emigrar.