-¿Cuando deberían ser las elecciones? - Ojalá que pronto.
-¿Cómo imaginas el futuro?-Va depender de que queremos nosotros. Si esto de la Superliga divide, no vamos a estar bien. Si todos somos parte de las dos cosas y todos somos la AFA, va a ser bueno. Necesitamos la unidad de los dirigentes.
-¿Con Superliga qué va a gestionar el próximo presidente? -Todo. La Superliga es un brazo de la AFA. Tal vez tengamos menos injerencia en el fútbol de primera. Dependerá de quien sea presidente.
-¿Y te ves ahí? -Y, tal vez si yo no me presento hay elecciones, ja ja. El fútbol argentino es sorpresivo. Me gustaría y siento que hay un montón de dirigentes que así lo quieren y lo esperan. Pero uno tiene que ser inteligente y si por ahí logramos consensuar y yo soy un problema, doy un paso al costado. Necesitamos es un presidente legítimo.
-¿Y quién te proscribe hoy en AFA? Angelici reivindicó la medida del Ascenso y Tinelli está cerca hoy ¿Es el Gobierno? -La verdad no creo que del Gobierno tengan problemas. Tengo una buena relación con el Presidente (Macri), lo conozco hace tiempo y siempre hemos charlado bien. Trato de no ver fantasmas en quienes me nombrás.
-Entonces le darías tu apoyo a alguien ¿A quién? -No sé, porque hay dirigentes que me han desilusionado y la verdad que no veo que alguien pueda ser candidato por naturaleza propia.
-¿Cómo pensás que va a ser el fútbol con la nueva AFA que se moldea? -Ojalá que mejor. Ojalá estos muchachos (n. de la r: por la comisión normalizadora) puedan mejorarlo porque es lo que necesitamos. Se van a vivir momentos muy difíciles, hay que defender los derechos económicos de la televisión que son de la AFA.
-¿No los debe comercializar la Superliga? -Cuando nosotros la creamos, o acompañamos su creación, estábamos de acuerdo con que los comercialice, pero no era la misma la situación política. Si le va a dejar el caos a la AFA, no está bien.
-La figura de las Sociedades Anónimas... -(Interrumpe) Yo no estoy de acuerdo con eso. Nuestro país es distinto: te invito a agarrar a un pibe de la cuarta de un club de sociedad anónima de Europa y medilo con uno de acá: fijate cuantas caries tiene uno y otro, la alimentación, la escolaridad. Yo no creo que sea la receta para salvar al fútbol, sino lo contrario.
Después del bochorno de diciembre, el empate imposible fue un tema tabú para los dirigentes y por primera vez alguien le quita el velo a la incógnita de quién era el voto que sobraba. Es Chiqui Tapia el que lo hace...
-¿Cuando mirás para atrás y vez aquella época electoral tan belicosa, qué pensás? -El análisis es malo, el peor. Con una cuota de humildad, no pasaba lo que pasó. En algunas cosas sigo pensando igual: no era el momento de Marcelo (Tinelli), en aquel entonces tenía que acompañar.
-¿Ahí empezó lo que termina con la intervención de FIFA? -Sí, si. Si hoy hay elecciones, un dirigente con dos días en su club puede ser candidato en la AFA. A mi me parece que no es serio. Todo lo que se generó ahí, le quedó al fútbol argentino.
-La culpa es de Tinelli, entonces. -Yo me llevo bien con él, eh. Buscó por todos los medios ser presidente y un hueco por donde meterse. Alguien lo acompañó para que se meta por ahí, esto hay que reconocerlo: pero nosotros estábamos convencidos de que no iba a ganar y por eso lo permitimos.
-¿Y por qué salió mal para los dos? -Si yo hubiese estado contando, te puedo decir porqué salió mal. Porque yo sé quién ganó. Estaba en el estrado, arriba. Abajo estaba el Tano Angelici y (el vice de River Jorge) Brito y al lado tenía a D'onofrio y sabía que habíamos ganado por un voto, porque habían contado primero los nuestros. El me pregunta: '¿qué dijo, quién ganó?'. 'Ganamos nosotros por uno', le dije. 'Cuánto sacó', le preguntó a Brito, que le dice: '38'.
-¿Entonces gente de Tinelli metió un voto de más? -Ya son anécdotas. Igual tampoco hubiese sido bueno, porque hubiese sido muy difícil gobernar, fue muy parejo. Estaba muy dividido por todo: no por el resultado, sino por todo lo que había pasado antes, con muchos dirigentes enemistados o peleados.
• (Sobre el acta acuerdo que levantó el paro del Ascenso)"Cada vez que se hacés un acuerdo, llegás a un entendimiento. Si uno incumple, y esperemos que ninguno lo haga, se rompe el acuerdo. Nosotros no tenemos voluntad de joder, al contrario. Creo que llegamos a un entendimiento".
• (Sobre los normalizadores)
"A Pablo Toviggino lo conozco. A Armando Pérez también, pero no de tener una relación de confianza. Después los otros dos miembros (Javier Medin y Carolina Cristinziano), para nosotros, son nuevos".
• (Sobre los dichos de los normalizadores)
"Nosotros hemos dado gestos de confianza siempre. Por eso un poco la bronca cuando escuchás que no acompañamos o que somos desestabilizadores. No teníamos diálogo, no había comunicación"
• (Respecto al ajuste que permitió levantar el paro)
"Nosotros entendimos e interpretamos bien el acta (inicial). Sabemos que tenía que cobrar cada categoría y no se vio reflejado. Entonces, no es que estaba todo bien. Si no, ¿de dónde aparecen los seis millones cuatrocientos mil? ¿De dónde salen: del aire? No".
• (Sobre las candidaturas)
"El tabú de que un dirigente del Ascenso no puede ser presidente es falso. Si demostrás confianza, sos honesto y demostrás que podés conducir dándole lugar a todos, te van a acompañar y la demostración fue la de Tinelli: el Ascenso no estaba todo con Segura".