La Copa Argentina, una deuda pendiente en la historia de River, es la primera de la era Gallardo a nivel local, pero el número 55 de toda la historia de la Banda. Traigan estadios, vueltas olímpicas sobran...
Bajo la presión que había quedado flotando luego de la derrota sufrida contra Boca en el Superclásico del domingo pasado, River sacó pecho para olvidar ese duro golpe, superó a Rosario Central en Córdoba y terminó abrazado a la Copa Argentina y al pasaje que lo envió sin escalas a la Libertadores 2017.

El éxito coronado anoche en el estadio Mario Alberto Kempes amplió la cosecha del ciclo encabezado por Marcelo Gallardo, quien desde su desembarco como técnico en el club donde brilló como futbolista ya logró seis títulos: cinco internacionales y este bien fresquito que se anota como el primero de la gestión del Muñeco en el plano local.

Los dos años y medio de trabajo se transformaron en una colección de alegrías para Gallardo y para todo el pueblo riverplatense, que celebró con las conquistas de la Copa Sudamericana 2014, la Libertadores y la Suruga Bank en 2015, más dos Recopas sudamericanas en 2015 y 2016. Y como para confirmar que el River de los últimos tiempos se acostumbró a ganar, desde anoche hay una estrella más en el cielo millonario: la número 55, si se cuentan todos los títulos oficiales -locales e internacionales- obtenidos por el Millo, y la novena en el rincón de las copas nacionales.


LEA MÁS:

      Embed
River, campeón de la Copa Argentina en una final inolvidable

Venció 4 a 3 a Rosario Central en una definición llena de emociones y polémicas. Alario convirtió tres goles -dos de penal- y el uruguayo Iván Alonso, que entró en el segundo tiempo, hizo el de la victoria. Musto y Ruben, en dos ocasiones, señalaron los tantos rosarinos. Pésimo arbitraje de Loustau.


La alegría esta vez vino con una yapa muy interesante: la clasificación a la fase de grupos de la próxima edición de la Copa Libertadores, que aparecía como premio adicional para el dueño de la Copa Argentina. En la máxima competencia sudamericana de clubes, la del año que viene será la participación número 33 de River, cifra que lo erige en el representante argentino que más veces intervino, contra 26 de Boca, que se ubica segundo en la tabla de presencias. La historia del certamen indica que el equipo de la banda roja lo consiguió en tres oportunidades (1986, 1996, 2015) y fue subcampeón en las ediciones de 1966 y 1976.

El primer partido de River en la Libertadores se jugó el 10 de febrero de 1966. Fue victoria por 2 a 1 sobre Boca, con goles de Juan Carlos Sarnari y Daniel Bayo para el vencedor, y de Alfredo Rojas para el Xeneize. El encuentro más reciente -4 de mayo de este año- también arrojó un triunfo en el Monumental (1-0 ante Independiente del Valle, gol de Lucas Alario), aunque ese resultado no alcanzó para avanzar a los cuartos de final, ya que en la ida los ecuatorianos habían ganado 2-0 como locales. En 2017, gracias a lo sucedido anoche, se renovará la esperanza...


      Embed
banner


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados