El Gobierno anuncia un recorte en 160.000 planes y se espera tensión con grupos sociales. Son beneficiarios del plan Potenciar trabajo. Todos los detalles.

Cerca de 160.00 beneficiarios del plan Potenciar Trabajo verán recortados sus ingresos a la mitad el próximo mes por no haber validado sus datos en forma digital ante el Ministerio de Desarrollo Social.

En caso de no regularizar su situación, luego dejarán de cobrar la mensualidad completa y como tercer paso, serían dados de baja. El anunció estará a cargo de Victoria Tolosa Paz, ministra de Desarrollo Social, quien intenta una reorganización de los planes de empleo.

image.png
El Gobierno suspenderá a alrededor de 160 mil beneficiarios de los planes Potenciar Trabajo

El Gobierno suspenderá a alrededor de 160 mil beneficiarios de los planes Potenciar Trabajo

Al asumir la cartera la ministra acordó con el presidente Alberto Fernández y con el ministro de economía, Sergio Massa, el congelamiento de las inscripciones al programa Potenciar Trabajo y ahora se sumaría esta medida relacionadoa a la validación de datos online.

Tolosa Paz tomó la decisión de realizar un relevamiento de esta información, que se debía cargar vía web, tras una serie de irregularidades en la que se reveló que más de 250.000 beneficiarios habían comprado dólares con fines de ahorro en los últimos 6 meses y presentado declaraciones juradas de Bienes Personales.

image.png
Tolosa Paz destacó la importancia de tener certezas sobre quien recibe el Potenciar Trabajo

Tolosa Paz destacó la importancia de tener certezas sobre quien recibe el Potenciar Trabajo

Esos datos provenían de la AFIP y fueron solicitados por el anterior ministro, Juan Zabaleta. Se espera que la noticia genere una reacción y una nueva tensión con las organizaciones sociales ya que a la cantidad de personas que se quedaría sin el beneficio de este programa, se suma el reclamo por demoras en la entrega de alimentos de programas sociales.

Días atrás Victoria Tolosa Paz, destacó la importancia de "la validación de identidad" para "tener certezas" sobre que la "persona que recibe el Potenciar Trabajo es la que está inscripta", durante una supervisión en Berazategui de uno los operativos de validación de datos para beneficiarios de ese programa.

image.png
Se espera que la noticia genere una reacción y una nueva tensión con las organizaciones sociales

Se espera que la noticia genere una reacción y una nueva tensión con las organizaciones sociales

"Estamos trabajando junto con los estados municipales para seguir estando cerca de los beneficiarios del Potenciar Trabajo, ayudando a completar los datos biométricos para validar su identidad, para darles certezas, tener certezas y que nadie tenga dudas de que la persona que recibe el Potenciar Trabajo es la que está inscripta", había dicho la ministra.

La ministra, además, se refirió a las bajas y suspensiones de beneficiarios y señaló: "Vinimos a ordenar el Ministerio, pero también queremos contener a esas personas que no tienen trabajo formal y necesitan el Potenciar Trabajo, que es un primer escalón de dignidad y el primer recurso para poder sostenerse".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados