Según informó Arba, las máquinas, que se dirigían desde General Rodríguez hacia el sur provincial, están valuadas en U$S 145.000 cada una.

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) detectó el transporte irregular de tres tractores 0 Km sin documentación y de casi 500 toneladas de cereales, en el marco del operativo de fiscalización del comercio de granos que lleva adelante en distintos puntos del territorio bonaerense.

Fuentes del organismo recaudador confirmaron que los vehículos que eran transportados de manera ilegal fueron detectados en las acciones de control dispuestas sobre el Km 106 de la Ruta 205, a la altura de la localidad de Lobos.

Las máquinas, que se dirigían desde General Rodríguez hacia el sur provincial, están valuadas en U$S 145.000 cada una, lo que equivale a una carga irregular de $50 millones, aproximadamente.

Durante el operativo de fiscalización emprendido por la Agencia, en el marco de la cosecha gruesa, se detectaron irregularidades también en el transporte de cereales.

ADEMÁS: La AFIP impulsa el uso de las criptomonedas

Hasta el momento, fiscalizadores de ARBA controlaron 837 camiones, donde se detectaron alrededor de 490 toneladas de cereales transportados de manera irregular por un monto que asciende a los $83.000.000.

En detalle, fueron halladas 109,5 toneladas de maíz por un total de $3.518.070; también 225,5 toneladas de soja por $15.742.701; 28 toneladas de girasol por $1.874.040; 29,8 toneladas de trigo por $1.158.717, y 95 toneladas de cebada cervecera por $3.175.825.

El control de camiones cerealeros se está desarrollando en localidades como Chivilcoy, General Villegas, Lobos, Pergamino, Rojas, Tres Arroyos y Bahía Blanca, así como en Estación Olivera, Ramallo, Vedia, Colón, Junín, Pehuajó, Tornquist, Zárate; y en los puertos de Quequén (Necochea) e Ingeniero White (Bahía Blanca).

Desde ARBA estudiaron en los dos últimos años las rutas por las cuáles se mueve la cosecha “gruesa” hacia puertos y acopiadores y montaron un operativo especial con 16 puestos de control fijo las 24 horas y otros que son itinerantes.

Los primeros resultados arrojaron que aparece una proporción más alta de granos en circulación sin ningún papel de registro de la actividad. Ante esto, la cadena del campo evadió, según estiman en la Agencia que comanda Girard, algo más $2 mil millones el año pasado, un nivel del 3%, que es menor al del promedio de la economía.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados