Los usuarios que intentaron en la noche del miércoles entrar al portal oficial de Google Argentina (www.google.com.ar) tenían como respuesta la irritante leyenda "No se puede acceder a este sitio web".
No se trató de un desperfecto técnico de los que abundan en los portales, sino de un descuido. En Nic.ar, el servicio que administra los dominios en Argentina (los .ar), se había liberado el dominio google.com.ar y otra persona lo registró.
Nicolás David Kuroña, un joven argentino se convirtió en el dueño del dominio de Google Argentina. Según los registros de Nic.ar, el tuitero lo registró a las 22 horas. Menos de dos horas más tarde ya figuraba nuevamente como propiedad de Google. Igual el sitio tardó un poco más en volver a funcionar.
"Vi el nombre de google.com.ar disponible y lo compré, legalmente como corresponde", contó Kuroña en su cuenta de Twitter, quien al ver que estaba vencido el dominio (y por lo tanto disponible), lo registró a su nombre por la módica suma de 270 pesos.
Los derechos de uso de las URL argentinas tienen un período de vencimiento establecido al momento de su adquisición. Al caducar el plazo, Nic Argentina ofrece a su propietario renovarlo. En el caso de no aceptar lo pone a disposición por lo que cualquier persona o empresa puede adquirirlo.
@DominiosAR también afirmó que google.com.ar "no estaba vencido ni caducó". Ratificó que "vencía en julio", por lo que consideró que "alguien lo transfirió o pasó algo raro".
Desde la compañía se limitaron a decir que se solucionó el inconveniente pero no ofrecieron más detalles al respecto. "El problema que afectaba el acceso a google.com.ar ya fue resuelto. Lamentamos los inconvenientes que esta situación pudiera haber generado y seguimos investigando las causas", dijo un vocero de Google Argentina.
Pese a la aclaración de Google Argentina, en las redes sociales ya habían llegado los memes.