Este miércoles comienza el ciclo lectivo 2022 con clases presenciales en casi todo el país. En Jujuy, Santa Fe, Chubut y Río Negro habrá un paro de 48 horas.

El ciclo lectivo 2022 arranca este miércoles en casi todo el país con clases presenciales, menos en las provincias de Jujuy, Santa Fe, Chubut y Río Negro, en donde los gremios docentes realizarán un paro por 48 horas en reclamo de mejores salariales.

La semana anterior se acordó la paritaria nacional, la cual fijó que los aumentos serán semestrales y que se pagarán en tres o cuatro tramos de marzo a agosto o septiembre, cuando se realice una revisión de los sueldos y también del impacto de la inflación.

El piso de mejora salarial fue acordado en 45,5% para el primer semestre, y el sueldo inicial será de 50 mil pesos en marzo, con aumentos por tramos que lo llevarán a 53 mil en junio, 56 mil en agosto y 60 mil en septiembre.

aula sin clases.jpg
Sin inicio de clases en cuatro provincias.

Sin inicio de clases en cuatro provincias.

Paro en cuatro provincias

En la provincia de Jujuy, el gobernador Gerardo Morales ofreció un 20% de aumento escalonado para el primer semestre del año, pero el sindicato de base de Ctera, ADEP, convocó a paro para miércoles y jueves.

En tanto, en la provincia de Río Negro, la gobernadora Arabela Carreras, propuso una mejora salarial de un 21%, a pagar en cuatro tramos, por lo que la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) llamó a un paro de 48 horas para miércoles y jueves; y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro de 24 horas para mañana miércoles.

Mientras que en la provincia de Chubut, tras el anuncio de la gobernación a cargo de Mariano Arcioni, del aumento del 21 por ciento a pagar en tres cuotas, la Asociación de Trabajadores de la Educación de la provincia (Atech), convocó a un paro de tres días; mientras que el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) también anunció un plan de lucha por 24 horas para mañana miércoles.

Por último, en Santa Fe, el sector docente nucleado en los gremios Amsafe, UDA, AMET y Sadop decidieron parar por 48 horas, tras el anuncio del gobernador Omar Perotti de un incremento del 41,7% a pagar en tres tramos.

En Chaco se trabaja contrarreloj para evitar una medida de fuerza similar y que las clases comiencen con normalidad.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados