Un relevamiento no oficial, realizado por organizaciones sociales, indicó este miércoles que en la Ciudad de Buenos Aires, hay un total de 4.394 personas en situación de calle, una cifra alejada de las 1.066 que reconoció hace dos días el Gobierno porteño.
El censo se realizó entre el 8 y el 15 de mayo de este año, con la participación de más de 400 voluntarios que fueron capacitados previamente para recorrer los 48 barrios de la Ciudad, y de la presentación de los resultados participaron representantes del Ministerio Público de la Defensa y la Defensoría del Pueblo de la Ciudad.
El resultado fue difundido este miércoles y, si bien coincide con el gobierno en que hubo un aumento del 23 por ciento en el número de hombres, mujeres y niños que duermen en veredas y lugares públicos, la cifra es tres veces mayor a la anunciada oficialmente.
El número es aún mayor si se toman en cuenta las personas que utilizan la red de alojamiento transitorio nocturno, sean paradores provistos por el Estado o sitios como hoteles y pensiones facilitados mediante convenios: en ese caso, la cifra asciende a 5.872.
Autoridades del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat reconocieron el pasado lunes que hubo un incremento del 23% respecto a la cifra relevada el año pasado, pero las organizaciones sociales relevaron “barrio por barrio” y la cifra señalada es de 4.394 personas.
El censo también dejó al descubierto que los barrios de la Comuna 1 son los que mayor cantidad de personas tienen en la calle, con 1.239: se trata de los barrios de Montserrat, Constitución, Retiro, San Nicolás, Puerto Madero y San Telmo.
Le sigue la comuna 10, que comprende los barrios de Villa Real, Monte Castro, Versalles, Floresta, Vélez Sarsfield y Villa Luro, con 468 personas, mientras que 4 (La Boca, Barracas, Parque Patricios y Nueva Pompeya) es la tercera con 440.
Según consta en el informe, el 23 por ciento de las personas encuestadas no estaba en situación de calle el año pasado.
“El censo que venimos relevando desde hace meses demuestra que la realidad es mucho más cruel con los pobres de lo que dice el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta”, aseguró Rafael Klejzer candidato a diputado nacional por La Dignidad y quien, junto a otros 40 referentes barriales, salió a “caminar” la calle justamente en la semana más fría del año.
Este martes, el subsecretario de Fortalecimiento Familiar y Comunitario, Maximiliano Corach, había señalado que la ciudad tenía “un total 2.300 plazas en los paradores” para personas sin techo y que el censo oficial realizado por el BAP había detectado “1.066 personas en situación de calle”, siendo el año pasado 866, con lo cual la demanda estaba cubierta.
comentar