De acuerdo a un informe publicado por el diario Clarín, el precio del plan Control de $199 subió 10,7%. En cambio, el descuento "comunidad" del 50% en llamados a líneas de la empresa ya no se aplica a los primeros 30 segundos de conversación. Y desde mayo los números "free" de varios planes pospago, usados por casi el 23% de sus clientes, dejarán de ser gratis.
En los planes con tarjeta, el minuto ya pasó de $ 3,25 a $ 3,60 (10,8%) y el SMS subió de $ 0,95 a $ 0,99 (4,2%). La empresa aclaró que estos cambios sólo afectan a los clientes prepagos nuevos, y no a los que ya tenían un plan.
Para planes pospagos, el costo fijo de $1 también habrá aumentos. Con el abono de $190, el minuto no incluido estaba a $ 0,65, pero ahora una llamada de 60 segundos, en vez de $ 0,32, cuesta más del doble: $ 1,32.
DESCARGO DE LAS COMPAÑÍAS Y POLÉMICA
Las empresas alegan que los cambios son legales y que se trata de una actualización de tarifas, que no habían sufrido variaciones en 2013. Sin embargo, la asociación Usuarios y Consumidores Unidos planteó que cobrar el medio minuto inicial más que el precio de 30 segundos "desnaturaliza los fines" del nuevo sistema e implica un "aumento no avisado".
Y pidió a la Justicia declarar "inconstitucional" el permiso oficial de facturar en bloque ese primer medio minuto, aunque el cliente hable menos. Según ellos, eso hizo que las empresas sigan cobrando por segundos de comunicación que no brindan.