Juan, un ave que solía pasar los días junto a la dueña de una florería, fue denunciado y debió ser retirado del lugar. Luego de su salida, comenzó un campaña que en poco tiempo logró juntar 7.000 firmas pidiendo por su vuelta.

El centro de la ciudad de Mendoza es por estos días la escenografía de una disputa poco habitual porque tiene como principal protagonista a Juan, un pato que con el correr del tiempo se convirtió en una suerte de celebridad para aquellos que suelen recorrer la popular avenida San Martín.

El animal fue adoptado por Margarita Flores, la dueña de una tradicional florería ubicada en San Martín, casi esquina Garibaldi. El ave solía acompañar a la florista durante las largas jornadas que pasaba en el local donde también se desempeña como serena. Sin embargo, hace una semana, una denuncia vecinal marcó un cambio abrupto en esta historia.

ADEMÁS: Identificaron quién estaba enterrado en la casa pegada a la de Gustavo Cerati

El conflicto comenzó tras un reclamo formal presentado ante la Municipalidad de Mendoza que indicaba que el pato habría atacado a un perro que circulaba por la zona. A raíz de esto, autoridades comunales solicitaron que Juan fuera retirado del espacio público.

La mujer fue notificada de la denuncia. La orden era estricta: tenía 48 horas para mudar a Juan de la peatonal. Lo hizo, y desde ese momento se desencadenó una fuerte reacción social en redes sociales que terminó en una convocatoria para que el pato vuelva al centro.

Pato Juan Mendoza Florería

El pedido, lejos de pasar desapercibido, desató una ola de reacciones en defensa del ave, al punto que en apenas unos días se lograron juntar alrededor de 7.000 firmas. En este contexto, Alfredo Mellado, abogado penalista especializado en defensa animal, presentó en las últimas horas un recurso de revocatoria.

“Se trata de un instrumento jurídico de corte administrativo, procurando que la Municipalidad reconsidere la medida dispuesta y que se restituya el animal a su mamá humana, como le llamamos nosotros en derecho animal”, explicó el abogado.

ADEMÁS: Cada dos segundos muere una persona menor de 70 años por enfermedades prevenibles

La secretaria de Ambiente de la Municipalidad de Mendoza, Silvina López, justificó la decisión en declaraciones recogidas por Diario UNO. La funcionaria afirmó que la medida busca garantizar el “uso adecuado del espacio público” y la tranquilidad de los vecinos, así como fomentar la “tenencia responsable de mascotas” y asegurar el bienestar del propio pato.

López sostuvo que el entorno del centro urbano, por su alta circulación peatonal y vehicular, no resulta adecuado para animales sueltos sin control. Actualmente, Juan reside en un pequeño corral en una zona rural de Maipú donde Margarita vive junto a su marido. Según su testimonio, el pato no se pudo adaptar al encierro.

Pato Juan Mendoza Perros
El ave convive con dos perros salchichas.

El ave convive con dos perros salchichas.

“Grazna, él está acostumbrado a estar libre, a caminar, a salir. En la noche antes de irnos a dormir salíamos a dar una vuelta con los perros que tengo y luego se recostaba en mis pies”, expresó Flores. Luego, aseguró que Juan está acostumbrado a estar con la gente, con los turistas, a ser céntrico y nunca antes nadie tuvo una queja o un inconveniente, ni con personas ni otros animales. “Grita y corre todo el tiempo”, afirmó.

La relación de Juan con el entorno urbano no se limitaba al horario comercial. Margarita relató que durante la noche, cuando oían ruidos en la calle -como el paso de jóvenes que volvían de bailar o intentos de robo- el pato reaccionaba de inmediato. “Él era el primero en salir y luego la perra salchicha que también me acompaña”, contó.

La sanción sorprendió a la mujer, quien aseguró no haber recibido antes ningún tipo de queja directa. “No sé por qué le hicieron una denuncia. Los inspectores me hablaron muy bien, me dijeron: ‘Margarita, se tiene que ir, porque si usted desobedece las órdenes que están en el papel la multa va a ser de un millón y medio de pesos’”, narró a Diario UNO.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados