Siete ejemplares de demonios de Tasmania nacieron en Australia en forma natural a 3.000 años de su desaparición en estado salvaje.

Unos siete ejemplares dedemonios de Tasmania nacieron de forma natural en Australia, tras 3.000 años de su desaparición en estado salvaje, lo que generó esperanzas de que sea exitoso el esfuerzo para su preservación, indicaron especialistas.

Los demonios de Tasmania en estado salvaje desaparecieron de la parte continental de Australia hace unos 3.000 años, pero un grupo de conservacionistas indicó esta mañana que ejemplares de estos marsupiales reintroducidos se han reproducido en estado natural.

El presidente de la ONG Aussie Ark, Tim Faulkner, reveló que siete de estos mamíferos nacieron en una reserva salvaje de 400 hectáreas en Barrington Tops, al norte de Sídney. Estos nacimientos se dieron luego de que 26 ejemplares adultos fueran liberados en un santuario, hace menos de un año.

"Una vez que los demonios estaban de regreso en la naturaleza, todo dependía de ellos, lo que era angustiante" dijo el conservacionista a la cadena de noticias AFP y señaló que "estuvimos observándolos desde lejos hasta que llegó el momento de actuar para confirmar el nacimiento de nuestros cachorros".

demonios-de-tasmania.jpg
Australia: demonios de Tasmania.

Australia: demonios de Tasmania.

Faulkner indicó que los guardabosques examinaron las bolsas (o marsupias) de las hembras y encontraron a los recién nacidos en "perfecto estado de salud".

En Australia continental se especula que estos mamíferos fueron exterminados por manadas de dingos, perros salvajes, hace unos 3.000 años.

Los demonios de Tasmania pesan hasta 8 kilos y tienen pelaje negro o marrón, se alimentan de otros animales de su entorno o de cadáveres, y por lo general no son peligrosos para los humanos.

Aussie Ark proyecta liberar más demonios de Tasmania en la reserva durante los próximos años, ya que estos animales están clasificados como especie en peligro de extinción.

Actualmente se calcula que casi 25.000 ejemplares de demonios viven aún en la isla de Tasmania.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados