Se realizará en todas las parroquias del país y este año tendrá como lema “Sigamos organizando la esperanza”, una frase que pertenece al papa Francisco.

El fin de semana del 7 y 8 de junio, se realizará la Colecta Anual de Cáritas en todas las parroquias del país, que este año tendrá como lema “Sigamos organizando la esperanza”.

Cáritas Argentina lanzó su colecta anual en todas las parroquias del país bajo una premisa del papa Francisco. La campaña busca reunir aportes económicos para sostener los programas de asistencia, promoción y desarrollo humano que la entidad lleva adelante.

ADEMÁS: El mensaje de García Cuerva frente al Presidente: "Hemos pasado todos los límites"

El lema, tomado por Francisco durante la V Jornada Mundial de los Pobres en 2021, surgió cuando el fallecido pontífice citó al obispo italiano Tonino Bello al decir que “a nosotros, especialmente a los cristianos, nos corresponde organizar la esperanza (…) traducirla en la vida concreta de cada día, en las relaciones humanas, en el compromiso social y político”.

ssstwitter.com_1748210894108.mp4

La campaña busca reunir aportes económicos para sostener, durante todo el año, los programas de asistencia, promoción y desarrollo humano que la entidad lleva adelante en las comunidades más vulnerables del país.

Cáritas Argentina destacó la necesidad urgente de multiplicar el compromiso colectivo en momentos donde los eventos naturales golpearon distintos puntos del país, y mencionaron el caso de Bahía Blanca.

El arzobispo de La Plata y presidente de Cáritas Argentina, Mons. Gustavo Carrara, enfatizó la enorme capacidad de acción de la organización. “Cáritas tiene una capilaridad enorme, por eso esta colecta va a llegar con acciones bien concretas a toda nuestra patria”, expresó. Y destacó la extensa red de más de 3.500 espacios de Cáritas distribuidos en las 67 diócesis del país, con más de 40.000 voluntarios.

Embed

Con su Colecta Anual, Cáritas convoca a la sociedad a colaborar para mejorar las condiciones de vida de miles de familias y personas en situación de vulnerabilidad en las comunidades más postergadas del país. Los fondos recaudados permitirán sostener, durante todo el año, una red de programas en áreas clave como educación, primera infancia, economía social y solidaria, prevención de adicciones, autoconstrucción de viviendas, seguridad alimentaria e integración urbana. Estas acciones se desarrollan todo el año, a través de más de 3.500 espacios de Cáritas distribuidos en las 67 diócesis del país.

Los aportes mediante tarjeta de crédito, débito, CBU, PagoMisCuentas o Mercado Pago, se pueden hacer directamente desde la página web www.caritas.org.ar/sumate.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados