Luego de concluir el censo, el INDEC informó qué deben hacer las personas que no recibieron al encuestador en su vivienda.

Luego de una jornada que comenzó a las 8 de la mañana con 650.000 personas que se encargaron del censo en todo el país, aquellos que no recibieron la visita de un encuestador deben enviar un correo electrónico a censo@indec.gob.ar o comunicarse telefónicamente al 0800 345 2022.

Según informaron fuentes del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en el caso del correo electrónico, en el asunto debe decir: No fui censado/a, y debe incluir los siguientes datos: nombre, provincia, partido/departamento, localidad, calle, número, piso y departamento (si es propiedad horizontal).

Además, el mensaje debe incluir el código de finalización de seis dígitos del censo digital.

Por último, debe indicarse el correo electrónico y un teléfono de contacto.

Esta tarde el director del INDEC, Marco Lavagna, destacó “la calidad del operativo que estamos teniendo hasta ahora, en términos generales el operativo está siendo muy exitoso”.

FTAJrnkWQAATKCp.jpg
Censo 2022.

Censo 2022.

"En la práctica se está viendo que el operativo se está haciendo muy rápido, y eso nos pone muy contentos”, dijo poco después de las 14.

El director del INDEC anunció el cierre del operativo del Censo Nacional 2022, al que calificó como "muy normal".

Mientras que adelantó que habrá una semana para recuperar datos de las viviendas que quedaron pendientes de censar.

El censo es obligatorio. Todas las personas que habitan el territorio nacional tienen que responder las preguntas incluidas en el cuestionario censal, según el artículo 17 del Decreto 726/2020, explicaron desde el INDEC.

En cuanto al censo digital, más de 23,8 millones de personas completaron el formulario, lo que implica que aproximadamente uno de cada dos habitantes del país eligieron esta modalidad para realizar el trámite censal.

El operativo desplegó casi 600 mil personas, entre censistas urbanos y rurales, coordinadores nacionales y provinciales y otros puestos que integran la estructura censal. Para los recorridos, se imprimieron 37 millones de cuestionarios.

En los días previos, fueron relevadas las personas en situación de calle, las viviendas colectivas -geriátricos, cárceles, hospitales, centros religiosos, hoteles residenciales, paradores- y las zonas rurales.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados