El informe afirma que la pobreza en hogares con chicos cayó un 17% en un año. La mejora beneficia a los más vulnerables, aunque aumentó la deuda en los sectores medios.

UNICEF Argentina difundió los resultados de su nueva encuesta nacional, que revela una fuerte reducción en la pobreza entre los hogares con niñas y niños. El porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzaban para cubrir los gastos corrientes cayó del 48% al 31% en un año.

El dato refleja, según la organización, el efecto de políticas de protección de ingresos y la desaceleración de la inflación, factores que dieron aire a los sectores de menores recursos.

El informe muestra además una mejora en el acceso a servicios básicos. Los hogares que no pueden pagar una consulta médica bajaron del 38% al 30%, y los que debieron saltear comidas, del 52% al 30%.

a5fa1e7f-8298-49c8-a719-0aa4757b087d

Las deudas, en aumento

El otro lado del estudio apunta al endeudamiento: 31% de las familias tienen deudas bancarias o con ANSES, y si se cuentan créditos informales, la cifra llega al 45%.

En los sectores medios, cuatro de cada diez hogares dejaron de pagar algún servicio. El informe también muestra que la pobreza infantil afecta al 46,1% de los chicos y chicas del país, y la pobreza extrema al 10,2%, ambas cifras en baja respecto de 2024.

El representante de UNICEF, Rafael Ramírez Mesec, explicó que los resultados muestran “avances frágiles que deben consolidarse con políticas sostenidas”.

Roca-Basural-del-Zanjon-Pobreza-Rio-Negro-1-Maripe
La pobreza bajó entre los hogares con chicos, pero la deuda familiar alcanzó su nivel más alto desde 2020.

La pobreza bajó entre los hogares con chicos, pero la deuda familiar alcanzó su nivel más alto desde 2020.

ADEMÁS: La inflación fue del 2,3% en noviembre y acumula un 24,8% en lo que va del 2025

Mejora de la AUH y Alimentar

El especialista Sebastián Waisgrais detalló que la mejora responde al fortalecimiento de la AUH y la Prestación Alimentar, sumado al aumento del ingreso informal. Sin embargo, advirtió que los sectores medios enfrentan mayor presión de gastos y menos apoyo estatal.

“El endeudamiento es hoy el principal desafío para la estabilidad de las familias”, señaló Waisgrais.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados