Cuatro guardaparques serán juzgados por un hecho donde murieron dos menores de edad el 1 de enero de 2016 en el Parque Nacional Lanín.

En solidaridad hacia cuatro guardaparques procesados por la justicia de Río Negro, más de 20 Parques Nacionales en el país cerrarán sus puertas el próximo jueves.

El proceso judicial está relacionado con la trágica muerte de dos niños (de 3 y 7 años) en el complejo Lolen, ubicado en el Parque Nacional Lanín, en un incidente desencadenado por la caída de un árbol (un roble pellín de 40 metros) durante fuertes vientos el 1 de enero de 2016.

Desde la Administración Nacional de Parques Nacionales anunciaron que, desde el 30 de octubre hasta el 2 de noviembre, los trabajadores de los parques llevarán a cabo jornadas de apoyo a los guardaparques procesados y estas actividades incluirán charlas, distribución de panfletos y carteles para crear conciencia sobre el conflicto en curso.

Muerte niños Parque Lanin.webp

A través de un comunicado de prensa, la Administración subrayó que los hechos naturales son imprevisibles e inevitables, haciendo referencia al accidente que resultó en la tragedia de los niños y su preocupación radica en la posibilidad de que la justicia culpe a los guardaparques por las consecuencias de fenómenos naturales, lo que tendría un impacto significativo en las actividades turísticas, el uso público y las actividades culturales y laborales derivadas de los parques nacionales.

Medidas de fuerza y parques afectados

Para mostrar su apoyo a los cuatro implicados, los trabajadores llevarán a cabo diversas medidas de fuerza. Es por ello que, al 2 de noviembre, el acceso a algunos parques será restringido. Esta acción busca mostrar la preocupación colectiva y enfatizar que culpar a los guardaparques por eventos naturales podría afectar gravemente la posibilidad de visitar áreas protegidas.

Los parques que tendrán restricciones son: el Lanín, Sierra de las Quijadas, Quebrada del Condorito, el Parque Nacional Chaco y el área del Valle Encantado en el PN Los Cardones.

los-grupos-de-rescate-junto-al-arbol-caido.jpg
El hecho ocurrió el 1 de enero del 2016 y murieron dos niños de 3 y 7 años.

El hecho ocurrió el 1 de enero del 2016 y murieron dos niños de 3 y 7 años.

Además, el jueves 2 de noviembre se sumarán a esta protesta con restricción total los parques: El Palmar, Aconquija, Monte León, Leoncito, Talampaya, Quijadas, Arrayanes, Huapi, Alerces, Chaco, Cardones, Pre-Delta, Iberá, Mburucuyá, Bosques Petrificados de Jaramillo, Ciervo de los Pantanos y el Parque Nacional Iguazú.

La Administración Nacional de Parques Nacionales comprendió el reclamo y le pidió a los visitantes que se comuniquen con los parques o consulten sus redes sociales para confirmar la disponibilidad antes de planificar sus visitas.

El sindicato se opone a las acusaciones

Desde el Sindicato de Guardaparques Nacionales expresaron su profunda preocupación por el proceso judicial y subrayaron que la responsabilidad de los guardaparques es preservar las especies dentro de las áreas protegidas, no convertirlas en zonas urbanas donde los turistas están exentos de riesgos inusuales.

Este sindicato compartió el dolor de las familias de las víctimas, pero enfatizó que culpar a los guardaparques por este trágico evento no es justificado.

ADEMÁS: Los peajes aumentarán un 50%: a cuánto se van en noviembre

El caso judicial se remonta a 2016 cuando un roble pellín de aproximadamente 40 metros de altura cayó en la playa del balneario Catritre debido a ráfagas de viento que rompieron sus raíces descalzadas.

Este accidente resultó en la trágica muerte de dos niños y heridas a dos adultos y los cuatro guardaparques procesados, junto con dos miembros de la comunidad mapuche local, enfrentan cargos de homicidio culposo agravado y lesiones culposas graves, así como por incumplimiento de los deberes de funcionario público debido a su presunta negligencia al no advertir sobre la zona de riesgo en el camping Lolen.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados