Otras 75 personas murieron y 6.286 resultaron contagiadas de coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina.
El pico de contagios se registró el viernes 14 de enero, cuando se reportaron 139.853 casos.
Con las cifras oficiales informadas, el número total de fallecidos por coronavirus en Argentina se elevó a 126.842 y el total de infectados desde el inicio de la pandemia llegaron a los 8.942.888 según el Ministerio de Salud.
La provincia de Buenos Aires reportó 11 muertes y 3.258 casos, mientras que la Ciudad de Buenos Aires tuvo 10 fallecidos y 639 contagios.
Córdoba informó que tuvo una persona fallecida y 515 infectados y Santa Fe tuvo 13 muertes y 124 nuevos casos.
De los infectados, 8.744.742 son pacientes recuperados de coronavirus y 71.304 casos confirmados activos.
El Ministerio de Salud indicó que son 966 los internados en unidades de terapia intensiva (UTI), con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 39.1% en el país y del 39.8% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
Por su parte, fueron realizados en Argentina 42.042 testeos y desde el inicio del brote de coronavirus se realizaron 34.536.410 pruebas diagnósticas.
MONITOR PÚBLICO DE VACUNACIÓN
Según el Monitor Público de Vacunación, el registro online del Ministerio de Salud que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta la mañana de este martes ya son 105.913.095 las vacunas distribuidas.
Mientras que se aplicaron 94.214.135 vacunas, de ese total 40.412.075 personas recibieron la primera dosis y 36.522.811 personas ambas.
Además, 16.803.650 personas (36,68%) personas recibieron la tercera dosis de la vacuna.
En la provincia de Buenos Aires el total de vacunas aplicadas es de 36.808.578 de las cuales 15.822.234 corresponden a la primera dosis, 14.134.772 a la segunda y 6.851.572 a la tercera.
Las autoridades provinciales recordaron que todas las personas mayores de tres años cuentan con la posibilidad de acceder a la denominada ”vacunación libre” de primera y segunda dosis, y para ello deberán dirigirse sin turno a los puntos donde se inmuniza contra el coronavirus.
De igual modo, rige en la provincia de Buenos Aires la vacunación sin turno previo y con la sola presentación del DNI para la dosis de refuerzo para todas las personas mayores de 12 años, independientemente del lugar donde residan, mientras que los inmunodeprimidos que ya cuenten con tercera aplicación, transcurridos cuatro meses podrán recibir la cuarta inoculación.
comentar