La Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) denunció que en diversas sedes del CBC de la UBA en las últimas semanas se han producido cinco ataques a alumnas y que se trataría de intentos de secuestros presuntamente con propósito de trata. En uno de los hechos hay una chica que permanece desaparecida y en otro una alumna resultó abusada.
La denuncia circuló intensamente en los últimos días por las redes sociales e incluso una madre inició una petición en la plataforma Change.org pidiendo mayor seguridad. Ayer la propia FUBA (Federación Universitaria de Buenos Aires) difundió los hechos y reclamó la intervención de las autoridades universitarias y del Gobierno porteño.
Según la denuncia, los lugares donde se produjeron los ataques son las salidas de las sedes del Ciclo Básico Común de la UBA, particularmente en las sedes de Ramos Mejía (Parque Centenario), Ciudad Universitaria, Drago y San Isidro.
A raíz de la situación la FUBA ha declarado una alerta y ha relevado varios de los casos denunciados. Según la entidad, "la situación es extremadamente grave y tienen que tomarse medidas para proteger a todas las estudiantes que hoy en día cursan en el CBC".
En diálogo con Diario Popular Eva Dimopulos, presidenta de la FUBA, señaló que en los hechos se reiteran "patrones comunes: horarios de baja circulación, un Renault Kangoo blanco con dos hombres y las víctimas son siempre chicas de 19 años que asisten al CBC".
Hallan en Sicilia a un militar argentino acusado de delitos de lesa humanidad
Alerta meteorológico por tormentas fuertes y granizo
"En uno de los casos mantuvieron retenida durante varias horas a una estudiante a la que abusaron", señaló Dimopulos, que por el "modus operandi" coincidente en todos los hechos sospecha que hay un propósito de "trata de personas con fines de prostitución".
Según las denuncias de la FUBA, el caso más grave sería el de Camila Silva, desaparecida desde el 11 del corriente cuando presuntamente fue forzada a subir a un vehículo a la salida de la Ciudad Universitaria. En tanto, Tamara Goldzamd, estudiante del CBC y referente de la agrupación La Mella, señaló que "en la sede de Ramos Mejía se acercó en reiteradas ocasiones una camioneta blanca, en horas de la mañana o mediodía de donde bajaron dos hombres e intentaron subir a una estudiante con cloroformo. En los distintos casos, las estudiantes lograron escapar".
Según Goldzamd "en la sede de Drago una kangoo blanca intentó subir a una joven a la camioneta en la cuadra de la sede de CBC en donde cursaba y en la sede de San Isidro una estudiante fue secuestrada a las 16 horas y abusada con un arma y un cuchillo en una camioneta, luego se escapó de la camioneta que la subieron a la salida de su cursada.
"El martes último se reportó una estudiante desaparecida que no volvió de cursar de la sede Ciudad Universitaria", destacó la dirigente estudiantil.
Por su parte Dimopulos advirtió que "no es la primera vez que hay intentos de secuestros dentro de la UBA, pero la situación que se está viviendo en el CBC es algo nunca antes visto".
La presidente de la FUBA reclamó que "la cantidad de secuestros que hubo durante las últimas semanas en las sedes tiene que frenar ya, por eso estamos difundiendo esto en los medios".
Dimopulos reclamó la urgente intervención del rector de la UBA, Alberto Barbieri y de las autoridades policiales y judiciales de la Ciudad para esclarecer los hechos denunciados y ponerles fin.
"El Gobierno de la Ciudad tiene que tomar medidas al respecto, pero no puede ser una salida que sea solamente poner más policías cuando sabemos que muchas veces son cómplices de estos hechos", señaló la dirigente.
"Además, vamos a pedirle de inmediato una reunión al Rector de la UBA Barbieri porque desde hace semanas que están ocurriendo estos hechos y la UBA no ha tomado ningún tipo de acción", finalizó.
comentar