Habrá 20 puestos ubicados en distintos barrios del distrito porteño. Mirá cuál es el límite de alcoholemia para los conductores en la ciudad de Buenos Aires.
La ciudad de Buenos Aires (CABA) duplicará los controles de alcoholemia con 20 puestos ubicados en distintos barrios durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Así lo informó la Secretaría de Transporte y Obras Públicas porteña mediante un comunicado.
"Se estima que uno de cada cinco siniestros fatales registrados en la ciudad de Buenos Aires están relacionados con el consumo de alcohol, por eso esta es una política clave para reducir los incidentes viales y los Agentes de Tránsito realizan operativos los 365 días del año", sostuvo la Secretaría.
También destacó que desde 2016 a noviembre de 2023 los controles de alcoholemia se incrementaron más de 200%, mientras que la cantidad de positivos disminuyó de 3,3% a 1,2%.
Durante el 2023, indicó el comunicado, se realizaron por día más de 1.100 controles de alcoholemia -un 12,3% más que en 2022- y se detectaron en promedio 14 conductores positivos diarios, lo que implicó la retención de 4.505 licencias por un mínimo de dos meses.
En la Ciudad, el nivel máximo tolerado de alcohol en sangre es de 0,5 gramos por litro (gr/l) para vehículos particulares, 0,2 gr/l para motociclistas y 0,0 gr/l para principiantes y conductores profesionales.
Todos los conductores que dan positivo en un control de alcoholemia son inhabilitados por un mínimo de dos meses y un máximo de dos años, recordó la cartera de Transporte porteña.
En los controles, vale recordar, se realiza una verificación de la documentación en la que se debe acreditar la licencia de conducir, la cédula verde y el seguro del vehículo, además de un examen para determinar la presencia de alcohol, y a quienes den positivo se les realiza un test con alcoholímetro para determinar el dosaje.
A un año de la sanción de la Ley de Alcohol Cero en la Legislatura bonaerense, la Dirección Provincial de Observatorio Vial dio a conocer nuevos estudios que registran un pronunciado descenso de los testeos positivos. Desde su aprobación, el promedio bajó del 5,74% a sólo el 0,23% en la Provincia.
La medida fue aprobada el 16 de diciembre de 2022 por unanimidad en el Senado. Esta Ley modificó la Ley 13.927 del Código de Tránsito y eliminó el pico de tolerancia de 0,5% de alcohol en sangre a la hora de conducir en el distrito.
Además, de acuerdo a los niveles de alcohol detectados, implementó nuevas penalidades como inhabilitación para manejar, arresto, multas y obligación de concurrir a cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública.
comentar