Más de 2 millones de visitantes tuvo ayer el sitio oficial de CyberMonday, en la primera jornada de ventas. Los rubros más visitados fueron los artículos electrónicos y de tecnología.

Más de 2 millones de personas visitaron ayer el sitio oficial de comercio electrónico del CyberMonday, en la primera jornada de ventas de la octava edición, en la que 550 empresas ofrecen descuentos y ofertas a los consumidores.

Aunque todavía no se puede predecir el resultado de las ventas que dejará el evento, que finaliza en la medianoche de mañana, en los comienzos de la jornada de ayer arrojó cifras inferiores a la del año pasado, pero fueron mejorando con el correr de las horas.

El pico máximo de visitantes que ingresaron al sitio oficial en simultáneo fue 50.000, un 14% menor respecto de 2018 y el 75% de los usuarios que navegaron el sitio en simultáneo en el momento pico de la madrugada de ayer, lo hizo desde el celular.

La Cámara de Comercio Electrónico (CACE) explicó que la experiencia muestra que no conviene hacer predicciones ya que en el comienzo de la primera jornada del año anterior la cifras fueron menores a las del 2017, pero sobre el cierre mejoraron la comparación interanual.

Este año las primeras cifras para la cámara no mejoraron pero tampoco empeoraron respecto de la edición del año anterior.

En la primera jornada de ventas los rubros más visitados fueron los artículos electrónicos y de tecnología, seguidos de muebles, hogar y decoración, indumentaria y calzado.

Con menor demanda figuraron los artículos de cosmética y belleza y viajes por turismo al exterior.

Entre las mega ofertas ofrecidas, el descuento promedio de ayer fue de 29%, según el relevamiento que realiza la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Según informó la CACE, es el mayor registro de todos los CyberMonday y superó por 4,8% el promedio de 2018. Los artículos de cosmética y belleza tuvieron descuentos de hasta el 33%, deportes y fitness 32% y muebles, hogar y decoración 32, figuraron entre los rubros con mayores rebajas.

Según datos de Mercado Libre, a las 10 habían navegado en la plataforma 1.990.491 de personas.

El tráfico por dispositivos daba 86% vía smartphone y 14% a través de PC y tablets. En comparación con 2018, el tráfico en móviles registraba un aumento de 11% y de ese total un 52% eran hombres y 48% mujeres.

El pico de visitantes según informó Mercado Libre, llegó a tener 330.000 usuarios buscando ofertas, cuando el pico del año pasado había sido de 230.000.

La mayoría se conectó desde Capital y GBA (el 60%) y los jóvenes de entre 25 y 34 años fueron los más activos (34% del total).

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados