El policía local del municipio de Avellaneda, Luis Chocobar, quien defendió al turista estadounidense que fue apuñalado por delincuentes en La Boca, fue embargado por la Justicia por 400 mil pesos, en el marco de la causa en la que se lo investiga por presunto “exceso de legítima defensa”.
Chocobar mató a uno de los delincuentes que atacaron a Frank Joseph Wolek el pasado 8 de diciembre pasado y que a causa de las graves heridas sufridas estuvo cerca de morir.
El efectivo estaba vestido de civil e iba rumbo a su trabajo cuando el viernes 8 de diciembre vio cómo dos asaltantes le robaban a Wolek, de 60 años. Se identificó como policía y alertó a los sujetos, quienes empezaron a escapar. En ese momento, Chocobar le disparó a uno de los delincuentes, quien horas después falleció en el hospital Argerich, mientras que el turista fue llevado al mismo centro asistencial y semanas después fue dado de alta.
El policía local , en tanto, fue detenido, pero días después liberado. Tras salir de la cárcel, Chocobar reveló que en prisión la pasó “muy mal” y agregó que atravesó “un momento muy difícil”. “Estuve detenido en la comisaría 26ª y luego en la 30ª, donde me trataron de maravillas y estoy muy agradecido al personal. Pero cuando llegué acá (por la alcaidía de Tribunales) me metieron en un calabozo y dormía en el suelo”, detalló.
Además, añadió: “No puedo hablar mucho porque la causa está abierta. Yo actué cuidando la vida de terceros y resguardando mi vida”.
El efectivo continuará en libertad y seguirá en su puesto, mientras que el área legal de la Jefatura Departamental para la que trabaja confirmó que apeló la decisión judicial. El hecho ocurrió poco antes de las 8 del viernes 8 de diciembre en la esquina de las calles Garibaldi y Olavarría, a pocos metros del paseo turístico denominado “Caminito”, en La Boca escapó.
El juez que procesó y embargó al policía Luis Chocobar, quien en diciembre último mató a un delincuente que acababa de apuñalar a un turista norteamericano en el barrio porteño de La Boca, es el mismo que en enero de 2017 liberó a un sospechoso detenido por el crimen del adolescente Brian Aguinaco en Flores.
Se trata del juez de Menores 1 Enrique Velázquez, quien al momento de intervenir en la causa de aquel caso estaba a cargo de Juzgado 7.
Según el Centro de Información Judicial (CIJ), este magistrado quedó a cargo de la causa de Chocobar luego de que el 13 de diciembre último fue detenido un menor de edad acusado de ser el cómplice del asaltante que terminó muerto en el asalto al turista Frank Wolek, cometido cinco días antes en La Boca.
Hasta esa detención, el expediente había estado en manos del juez en lo Criminal 17 Gustavo Pierreti, hoy interinamente reemplazado por el magistrado Roberto Ponce, quien difundió un comunicado para aclarar la situación.
Por su parte, el juez Velázquez ordenó el 10 de enero de 2017 la libertad de un adolescente de 15 años que había sido detenido el 29 de diciembre de 2016 en Chile y trasladado al día siguiente a Argentina como principal sospechoso del crimen de Brian (14).
Tras su liberación, el sospechoso fue enviado a Perú donde quedó bajo la tutela de sus abuelos que residen allí, lo que generó las críticas de la familia Aguinaco que reclamaba modificar la ley que fija la edad de imputabilidad en los 16 años.
“El sobreseimiento lo impone la ley. Al juez no le quedaba otra opción”, explicó en aquel momento
Guillermo Endi, abogado de los familiares de la víctima, quien detalló que la tutela legal no podía quedar a cargo de los padres del sospechoso ya que el padre tenía antecedentes penales y fue expulsado a Chile, y la madre está en Argentina con arresto domiciliario.
Brian fue baleado en la cara cerca de las 15 del sábado 24 de diciembre de 2016, en la esquina de Rivera Indarte y Asamblea, en el Bajo Flores, a pocas cuadras del acceso a la villa 1-11-14, cuando dos mujeres que iban a pie fueron sorprendidas por dos ladrones en moto, uno de los
cuales se bajó armado y las amenazó para que le entregaran sus carteras.
En medio del forcejeo, apareció el auto manejado por Enrique Aguinaco, quien estaba acompañado por su nieto Brian.
De acuerdo con lo que pudo reconstruir la Policía, el hombre encerró con su Renault 19 a los “motochorros” en al menos dos oportunidades con intenciones de evitar que pudieran concretar el arrebato de la cartera.
Sin embargo, los testigos y las dos víctimas del robo dijeron que vieron doblar el auto y los delincuentes dispararon contra éste porque pensaron que los estaban persiguiendo y huyeron al interior de la villa 1-11-14.
Tras ser baleado, Brian fue trasladado por su propio abuelo hasta el Hospital Piñero y luego derivado al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, donde murió el martes 27.
La muerte de Brian generó marchas y protestas de los vecinos de Flores en la comisaría 38, donde ese mismo martes por la noche hubo una serie de incidentes y destrozos en la seccional.
A raíz del caso, el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Martín Ocampo, dispuso la remoción de toda la cúpula de la comisaría y se comprometió a reforzar la seguridad en el barrio.
El 22 de enero de 2017, otros cinco sospechosos fueron detenidos en la villa 1-11-14 acusados de integrar una banda que cometía robos en la zona y que estaba integrada por los que supuestamente mataron a Brian.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, manifestó ayer su apoyo al policía Luis Oscar Chocobar, quien mató al ladrón que apuñaló a un turista estadounidense en La Boca, y criticó a la Justicia por haber procesado y embargado al efectivo.
En su cuenta oficial de Twitter, Rodríguez Larreta afirmó: “Un caso más en que la Justicia actúa a favor de los delincuentes y no de la seguridad de los vecinos”.
“En este caso de Oscar Chocobar, de la Policía Local de Avellaneda, procesándolo y embargándolo, por defender al turista estadounidense apuñalado Frank Wolek en La Boca”, continúa. En otro tuit, señaló: “Estamos dando pasos todos los días para que los vecinos vivamos cada vez más seguros. Necesitamos que la Justicia también esté del lado de los vecinos y apoye el buen accionar de los policías que arriesgan su vida a diario cuidándonos”.
Luego, en diálogo con el canal TN, Rodríguez Larreta, opinó: “Pareciera que estamos en el mundo del revés. Un policía que cumple con su tarea y termine procesado y con una multa, es increíble. Cumplió con su deber”.
“Esta persona, con un cuchillo en la mano, podría haber seguido acuchillando a cualquier otra vecino de la ciudad. Realmente es increíble. Por eso salí a tomar posición muy clara de defender la acción policial”, agregó.
Rodríguez Larreta afirmó que “en un caso tan claro, es increíble la posición de la Justicia que termina acusando al policía”.
“Tenemos un caso parecido con un policía de la ciudad que se llama Nicolás Pérez que también en General Pacheco evitó un asalto a un kiosco y terminó procesado”, mencionó.
“Nosotros en el caso de los policías de la ciudad, y tengo entendido que en el caso de la provincia hacen lo mismo, por su puesto les ponemos abogados para que los defiendan. Tenemos que defender a los policías que cuidan a la gente y cumplen con su deber”, concluyó.
Luego de que el presidente Mauricio Macri recibió en la Casa Rosada al policía Chocobar, Rodríguez Larreta dijo “estar de acuerdo” con la decisión del mandatario de “apoyarlo” al efectivo, al igual que lo hicieron la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich; y su par bonaerense, Cristian Ritondo.
“Nosotros respetamos la independencia de la Justicia y acatamos siempre sus fallos, pero no quita que pueda dar mi opinión, tengo todo el derecho a hacerlo. Eso no atenta contra esa independencia”, consideró el jefe de Gobierno.
En este marco, destacó que las estadísticas indican que los delitos descendieron en la Ciudad “pero no quiere decir que no sea una enorme preocupación” para él y los vecinos.