Un estudio alertó que el bullying o acoso escolar sigue creciendo en las aulas de los colegios primarios y secundarios, públicos y privados de la Argentina, experimentando en el último año un crecimiento del 30%, pasando de 2.974 casos graves de acoso escolar denunciados en los primeros diez meses de 2018 a 3.870 del mismo período de este año. Se trata de casi 20 casos cada día.
Prácticamente la mitad de los casos se produjeron en escuelas públicas y privadas de cinco jurisdicciones: la Provincia de Buenos Aires y de la Capital Federal, Santa Fe, Córdoba y Mendoza.
"Desde el año 2013 junto al Equipo Multidisciplinario de Bullying Sin Fronteras, conformado por médicos, psiquiatras, psicólogos, psicopedagogos, educadores, abogados, periodistas, clowns, padres de chicos que han padecido bullying y colaboradores, llevamos adelante el Informe Nacional de Bullying en nuestro país. Es un trabajo maratónico donde la información va llegando continuamente y es menester recopilarla y ponerla a disposición de ministerios, universidades, medios, institutos de enseñanza públicos y privados, docentes, padres y estudiantes", dijo Javier Miglino, Director de Bullying Sin Fronteras.
Miglino sostuvo que "todos los años hay un crecimiento importante en las cifras pero el hecho de que hayamos pasado de menos de tres mil casos a casi 4.000 en solo un año, nos habla de una situación alarmante".
A partir de diciembre, las prepagas sumarán el octavo incremento del año
Llega la imagen de la Virgen María que estuvo en las Islas Malvinas
No es todo lo que arroja el estudio. "Tomamos fines de octubre y principios de noviembre de cada año como fecha de corte para el estudio en la Argentina porque nos muestra una tendencia peligrosa de aumento de casos de bullying. Conforme se acerca el fin del ciclo lectivo, muchos chicos se ponen más agresivos y proliferan en las aulas y patios de recreo, todo tipo de palizas que es absolutamente necesario evitar", dijo Miglino.
"Hace pocas horas un niño de 11 años, llamado Lautaro, perdió la vida luego de recibir una terrible golpiza en el aula que cursaba estudios en la Escuela Número 35 de Zárate. Sin embargo, Lautaro no es la única víctima ya que preferimos no hacerla pública pero si podemos afirmar que el bullying y el ciberbullying son causa directa de más de 300 muertes entre suicidios y homicidios en América Latina y España, cada año", dijo Miglino.
Para los expertos que llevaron adelante el informe, crecen los casos y la gravedad. "Las conclusiones son preocupantes porque a la vez que tenemos más casos denunciados, también pudimos establecer que hay más violencia", cerró.
comentar