Una familia de clase media necesitó más de $67.900 para vivir un mes en CABA, reveló una encuesta del Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC), que destacó que la inflación subió en febrero un 2,92% liderada por el precio de la carne.
Según la encuesta de precios de CESyAC, el acumulado anual de la inflación (de febrero 2018 a febrero de 2019) “está en una cifra preocupante del 56,32%”. “Para el mes de febrero la canasta de alimentos y servicios tuvo un costo total de $67.956,02 lo que representa una variación del 2,92% respecto a enero”, señaló el informe que resaltó que del total de dicha canasta, el 77% se debe destinar a los gastos de servicios básicos para el hogar mientras que el 23% restante en productos de consumo masivo.
“Los aumentos más relevantes fueron, dentro de los productos de consumos masivos, carnes (11,84%), productos de limpieza (5,41%), comestibles envasados (5,13%) y bebidas (2,13%), mientras que en el rubro servicios básicos los incrementos que tuvieron mayor impacto fueron transporte urbano (10%), medicamentos (9,76%), y medicina prepaga (5%)”, consignó la entidad.
El relevamiento incluye el alquiler de vivienda, los gastos de un auto de 10 años de antigüedad, el abono de medicina prepaga, la cuota de un colegio privado de dos niños y el abono familiar en un club.
Absolvieron al joven con epilepsia procesado por cultivar cannabis
Los gremios de la carne amenazan con parar la industria este viernes
“Con estos elementos se desprende el dato de que una familia necesitó en febrero $2,265,20 diarios para afrontar los gastos mensuales; de los cuales $516,01 son para adquirir productos de consumo masivo y $1.749,18 para contratar los servicios básicos del hogar”, precisó el trabajo.
“En tanto, la inflación mensual se ubicó en el orden del 2,92% mientras que la anual lo hizo en un vertiginoso 56,32%”, señaló.
La entidad aclaró que del total de 50 productos relevados de la canasta, se incluyen 4 productos que se encuentran en el Acuerdo de “Precios Cuidados” con vigencia desde el 07/01/2019 al 06/05/2019 (versión AMBA).
CESyAC destacó que es significativo que entre las 3 zonas relevadas (zona norte, centro y sur) se observaron precios dispares que llegan hasta el 9,01%. A modo de ejemplo se citó a las Cadenas Coto y Jumbo, cuyas variaciones fueron:
- Café La Morenita 250gr. de $73,29 a $79,90, con una variación de 9,01%.
- Harina Común “Favorita” 1kg. de $28,75 a $30,90, con una variación de 7,47%.
- Galletitas de Agua Express 1 paq. de $20,90 a $22,50, con una variación de 7,65%.
- Salchichas Swift 6u de $55 a $59,90, con una variación de 8,90%.
comentar