El ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós, señaló que los contagios por coronavirus empezaron a estabilizarse y habló sobre el fin de la cuarta ola.

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, advirtió que "a esta ola de Covid le quedan un par de semanas", por lo que pidió a la gente testearse, usar el barbijo en espacios cerrados y vacunarse con las dosis de refuerzo.

“Hace 5 semanas que venimos con aumento de casos de COVID-19 en la Ciudad, estos últimos días con cierto grado de estabilización en el número de casos por día, pero estamos transitando una ola de casos bien significativa”, dijo este martes el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, en declaraciones a CNN Radio.

“Los datos de los últimos días muestran que los casos en la Ciudad se ha estabilizado, y veremos cómo se comporta, y naturalmente luego de estabilizarse semanas después empieza a descender, así que creemos que a la ola de la Ciudad le quedan un par de semanas todavía”, estimó el funcionario porteño.

Si bien las decisiones epidemiológicas deben tomarse sobre las cifras reportadas, Quirós remarcó que “mucha gente no se va a testear, con lo cual los reportes cotidianos subestiman la cantidad de casos que hay”.

ADEMÁS: El Incucai realizó más de 1.300 trasplantes de órganos y córneas en lo que va del 2022

Por su parte, el funcionario porteño remarcó que en esta cuarta ola de contagios de coronavirus que atraviesa la Argentina, la cantidad de internaciones en terapia intensiva y de enfermos graves “ha descendido críticamente, porque el grado de vacunación es muy alto, pero eso no implica que muchas personas la pasen mal, con fiebre alta, dolor de cabeza”.

Quirós remarcó las dos medidas sanitarias fundamentales para evitar el contagio: “Hay que mantener la vacunación en el calendario apropiado y mantener el barbijo en lugares cerrados o mal ventilados”.

Respecto a la vacunación, insistió en que el primer refuerzo de la vacuna aumenta significativamente la protección, ya que frente a las nuevas variantes del coronavirus, como Ómicron y sus sublinajes, no alcanza con el esquema primario de dos dosis. Por eso, es necesario aplicarse el primer y segundo refuerzo de la vacuna para evitar la enfermedad grave y la hospitalización por COVID-19.

“El promedio argentino es del 40% de la población con el primer refuerzo y en la Ciudad estamos cerca del 70% con el primer refuerzo, el 20% de la población tiene el segundo refuerzo (cuarta dosis)”, indicó Quirós.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados