El concurso de fotografía digital buscó reflejar la presencia de la Unión Europea en Argentina a través de la diversidad de temas.

Mauricio Holc, Rodrigo Terrén, Helen Zout y Leandro Pérez Aznar son los ganadores del primer concurso de fotografía digital organizado por la Delegación de la Unión Europea (UE) en Argentina, centrado en la influencia cultural europea y su presencia en el país, y el vínculo que se estableció a partir del proceso migratorio.

En la primera edición, que recibió unas 1200 imágenes, el concurso de fotografía digital buscó reflejar la presencia de la Unión Europea en Argentina, lo cual se manifiesta en la diversidad de temas y aproximaciones artísticas de las obras presentadas y seleccionadas, que dan cuenta del vínculo entre Argentina y los países de la comunidad económica Europea, origen del mayor flujo migratorio entre los siglos XIX y principios del XX, junto con otros países que no integran dicha comunidad.

En las imágenes de distintos puntos del país se observa "la multiplicidad de ámbitos en que la presencia e influencia (europea) se manifiesta, atravesando prácticamente todos los aspectos de la cotidianeidad".

El primer premio fue para "JEJOU" de Mauricio Holc de Oberá, Misiones. En la foto se simboliza la diversidad de los pueblos y el encuentro de dos culturas: los guaraníes mbya, pueblos originarios de la selva misionera y los inmigrantes polacos, que llegaron a Misiones a fines del siglo XIX en busca de un futuro mejor.

"Las corrientes migratorias europeas han tenido una enorme influencia en la Argentina, contribuyendo y enriqueciendo su diversidad, y los artistas participantes rinden un homenaje a esta pluralidad y encuentro", indicó el comunicado.

El segundo premio fue para "La Comunidad", de Rodrigo Terrén; y el tercero para Helen Zout y Leandro Perez Aznar con "Familia de inmigrantes europeos en las yungas argentinas".

Rodrigo-Terren-LaComunidad.jpg

"La comunidad", de Rodrigo Terrén, ganó el segundo premio del Concurso de Fotografía Digital de la Unión Europea

Entre los temas presentados se destacan la música -desde la clásica hasta la popular y contemporánea- y danzas como instrumentos musicales: desde el bandoneón que deriva del acordeón, los violines envueltos en los paisajes de la pampa gringa, o la gaita en un ensayo previo a una presentación en Buenos Aires.

También el deporte con niños jugando al fútbol en la Puna, actividad que llegó a través del puerto de Buenos Aires y es el más difundido en el territorio, o el toreo de la vincha, en Casabindo; o las imágenes familiares como homenaje y recuerdo de otras raíces.

Otros temas que irrumpieron en las imágenes son el reparto de pan en bicicleta que rememora a muchos españoles dedicados a ese rubro, el trabajo en los viñedos de cuna francesa o italiana, las latas de corned beef del Frigorífico Swift de La Plata que enviaron a Europa durante la Segunda Guerra Mundial, y los modelos de autos y camionetas que permitieron explorar y viajar por el país persiguiendo sueños.

La cúpula del Teatro Colón, la de la librería del ex teatro Grand Splendid o el matadero de Salamone en Epecuén, son obras con sello de ingenieros y arquitectos europeos, aunque el sincretismo se da en los estilos arquitectónicos de las fachadas que permanecen en pie, como las de la plaza central de la ciudad de Salta, con influencia europea y "criolla" y el aporte de los jesuitas.

Además se otorgaron menciones con 100 euros de premio para cada uno, entre las que se destacan las fotografías de Mariano Manikis (Santa Fe), Guillermo Hernán Coluccio, Patricia Ackerman, Andrés Wertheim, Maximiliano Hanne, Ricardo Martiniuk, César Gustavo Ruiz, Nicolás Guerrero, Karina Azaretzky, Nativas, Patricio Luis Samatan y Daniel Muchiut; y entre las menciones especiales del jurado están las de Rodrigo Terrén, Eric Markowski y Gerardo Schachner.

El premio adquisición otorga tres galardones con montos de 1000, 700 y 500 euros, respectivamente.

La primera edición del concurso fotográfico contó con el apoyo y asesoría de la EAF-Escuela Argentina de Fotografía.

Premiación:

1º Premio (1.000 euros, premio adquisición): Mauricio Holc “JEJOU”.

2º Premio Rodrigo Terrén (700 euros, premio adquisición) “La Comunidad”.

3º Premio Helen Zout/L. Pérez Aznar (500 euros, premio adquisición) “Familia de inmigrantes europeos en las yungas argentinas”.

Helen Zout_ L. Perez Aznar-El Norte 3.jpg
“Familia de inmigrantes europeos en las yungas argentinas”, de Helen Zout y L. Pérez Aznar, tercer premio del Concurso de Fotografía Digital de la Unión Europea

“Familia de inmigrantes europeos en las yungas argentinas”, de Helen Zout y L. Pérez Aznar, tercer premio del Concurso de Fotografía Digital de la Unión Europea

Menciones premiadas

Mariano Manikis, “Reparto de pan”.

Mariano Manikis- Reparto de pan-prensa.jpg
Mariano Manikis, “Reparto de pan”

Mariano Manikis, “Reparto de pan”

María Zorzón, Jimena Algañaraz y Walter Walker, “Banda Alexsander”; Humboldt, Santa Fe, 2014.

María Zorzón-Jimena Algañaraz y Walter Walker, Banda Alexsander_ Humboldt, Santa Fe, 2014.jpg
María Zorzón, Jimena Algañaraz y Walter Walker, “Banda Alexsander”

María Zorzón, Jimena Algañaraz y Walter Walker, “Banda Alexsander”

Guillermo Hernán Coluccio, “Liberación”.

Guillermo Coluccio-Liberacion.jpg
Guillermo Hernán Coluccio, “Liberación”

Guillermo Hernán Coluccio, “Liberación”

Patricia Ackerman, “Nuestro acordeón”.

Patricia Ackerman-nuestro bandoneón.jpg
Patricia Ackerman, “Nuestro acordeón”

Patricia Ackerman, “Nuestro acordeón”

Andrés Wertheim, “El Halcón”.

Andrés Wertheim-Halcon. Buenos Aires, PARA PRENSA 200 dpi.jpg
Andrés Wertheim, “El Halcón”

Andrés Wertheim, “El Halcón”

Maximiliano Hanne, s/t.

Max Hanne-.jpg
Maximiliano Hanne, s/t

Maximiliano Hanne, s/t

Ricardo Martiniuk, “Gaiteros”.

Ricardo Martiniuk-Gaiteros (15cm x 200dpi).jpg
Ricardo Martiniuk, “Gaiteros”

Ricardo Martiniuk, “Gaiteros”

César Gustavo Ruiz, “Vendimia”.

Cesar gustavo Ruiz - Vendimia.jpg
César Gustavo Ruiz, “Vendimia”

César Gustavo Ruiz, “Vendimia”

Nicolás Guerrero, “Play Soccer en las alturas”.

Nicolas Guerrero Play Soccer en las alturas.jpg
Nicolás Guerrero, “Play Soccer en las alturas”

Nicolás Guerrero, “Play Soccer en las alturas”

Karina Azaretzky, “Nativas”.

karina_azaretzky_ Nativa.jpg
Karina Azaretzky, “Nativas”

Karina Azaretzky, “Nativas”

Patricio Luis Samatan, “La Promesa”.

Patricio Luis Samatan La Promesa.jpg
Patricio Luis Samatan, “La Promesa”

Patricio Luis Samatan, “La Promesa”

Daniel Muchiut, “Viaje al pasado”.

Daniel-Muchiut.-Viaje-al-pasado.jpg
Daniel Muchiut, “Viaje al pasado”

Daniel Muchiut, “Viaje al pasado”

Menciones especiales del jurado

Rodrigo Terrén, “Huellas de la Historia”.

Rodrigo-Terren-Huellas-de-la-historia.jpg
Rodrigo Terrén, “Huellas de la Historia”

Rodrigo Terrén, “Huellas de la Historia”

Eric Markowski, “Nonna y Oliva”.

Nonna_y_olivos_Lata_XXVIII_2019_Eric_Markowski.jpg
Eric Markowski, “Nonna y Oliva”

Eric Markowski, “Nonna y Oliva”

Gerardo Schachner, “El Escarabajo”.

Gerardo Schachner El Escarabajo.jpg
Gerardo Schachner, “El Escarabajo”

Gerardo Schachner, “El Escarabajo”

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados