Dónde se tramitará, para quiénes regirá la medida, quiénes estarán exentos, qué hacer en caso de no aprobarlo; todas las respuestas, en esta nota

Desde hoy, todos los autos radicados en la Ciudad de Buenos Aires que superen los tres años de antigüedad o los 60.000 kilómetros, además de las motos a partir de los 365 días, deberán tramitar la Verificación Técnica Vehicular (VTV). En el caso de los autos el costo será de 680 pesos, mientras que los propietarios de motos deberán abonar 255.

Por eso, es importante tener en cuenta algunos aspectos.

1)      Habrá siete plantas ubicadas en la Ciudad para hacer el trámite. Estarán ubicadas en los barrios de Barracas, Avenida Vélez Sarsfield 566, Santa María del Buen Aire 1001, Herrera 1995 y Osvaldo Cruz 1711; Paternal, en Tronador 115/151; Pompeya,  en Avenida 27 de Febrero 5483 y en Villa Ortúzar, Donado 973.

2)      Si bien la verificación técnica obligatoria es anual habrá controles aleatorios que consisten en revisiones técnicas rápidas a cargo de 10 unidades móviles dispuestas en las calles las 24 horas.

3)      El objetivo de la medida es establecer un sistema de control y sanción para mejorar la seguridad vial,  controlar el cumplimiento de las normas de seguridad y de los papeles del auto, y reducir los índices de siniestralidad vial asociados a las fallas mecánicas de los vehículos.

4)      Se puede reservar turnos para realizar el trámite por teléfono o por internet.

5)      Las fechas asignadas para efectuar el control será según el número de terminación de la patente, definido en octubre para los terminados en 0, noviembre en 1, febrero en 2, marzo en 3, abril en 4, mayo en 5, junio en 6, julio en 7, agosto en 8, y septiembre en 9, dejando diciembre y enero fuera del cronograma, ya que serán los meses en que podrán hacer la VTV aquellos que no lo hicieron en el mes correspondiente.

LEA MÁS:

      Embed

6)      Tras la realización de la VTV se entrega un certificado y se emite una oblea que el mismo personal técnico pegará en el parabrisas del vehículo.

7)      Esta medida rige para todos los autos con excepción de los cero kilómetros y los que no superan los tres años de antigüedad, los que recién después de ese lapso deberán realizar la verificación, a menos que hayan alcanzado los 60.000 kilómetros antes de ese período.

8)      Si el vehículo no aprueba el control técnico, tendrá un plazo de 60 días para hacer las reparaciones y realizarlo nuevamente en forma gratuita.

9)      Para poder circular por la ciudad de Buenos Aires, los conductores deberán portar el certificado vigente que acredite haber cumplido con la VTV, y en caso de no portarlo deberán pagar una multa de $975, y de $3900 si el vehículo nunca hizo una verificación o si está vencida.

10)   Los exentos al pago de la VTV son los jubilados o pensionados, o mayores de 65 años cuyos ingresos regulares no superen el haber mínimo jubilatorio y posean un vehículo cuyo valor no exceda el mínimo indicado para el pago del impuesto a la radicación de vehículos de la Ciudad. También están exentos los discapacitados que posean un vehículo con adaptaciones especiales relacionadas con su discapacidad.

      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados