El Día del Perdón o Iom Kipur que conmemoran los judíos comienza con la primera estrella de este martes 4 de octubre y es la fecha más sagrada de la comunidad.

El Iom Kipur o Día del Perdón es una conmemoración del pueblo judío que se celebra en todo el mundo para pedir el perdón por los pecados cometidos durante el año y para el arrepentimiento sincero.

Iom Kipur es considerado el día más santo y solemne del año. La comida, la bebida, el baño y las relaciones conyugales están prohibidas. Este año (2022) el ayuno empieza al atardecer de este martes 4 de octubre y termina al anochecer del miércoles 5 de octubre.

En la víspera de Iom Kipur se realiza una cena festiva, tras la cual y con la puesta de sol, comienza el ayuno. Muchos judíos que no visitan la sinagoga durante todo el año, acuden a los servicios de oración este día tan especial. El el día de oración y ayuno finaliza cuando se hace sonar el tradicional Shofar (cuerno de carnero).

Embed

El significado

El origen del Iom Kipur se remonta a más de 3.300 años, cuando luego de la liberación del pueblo de Israel de la esclavitud en Egipto, Dios le entrega la Torá a Moisés en el Monte Sinaí. La gente se impacientó porque no regresaba y adoró a un becerro de oro. Cuando Moisés descendió, los idólatras fueron castigados y comenzaron un lapso de tiempo para recomponer la relación con Dios, que duró hasta el décimo día de Tishrei.

ADEMÁS: ¿Qué festeja en el Rosh Hashaná el pueblo judío?

Dentro del calendario hebreo Iom Kipur es el último de los 10 “Días Terribles” (Yamim Noraim) que comenzaron con el Rosh Hashaná. Está considerado como el final de los “diez días del arrepentimiento” y ofrece al pueblo judío una última oportunidad para conseguir el perdón de los pecados del año anterior.

Iom Kipur no es un día triste, sino una celebración para el ayuno y la oración en un ambiente alegre. El ayuno libera a la persona de los asuntos físicos, para concentrarse en la oración y en la introspección espiritual. Según la tradición, sólo se logra el perdón través de la plegaria verdadera, el arrepentimiento y la caridad.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados