El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció un paquete de medidas para aliviar el proceso del alquiler, tanto para los inquilinos como para los propietarios de los inmuebles.
Por primera vez, la Ciudad de Buenos Aires cuenta con un Plan Marco para la política de alquiler cuyo objetivo "es ofrecer soluciones a los inquilinos, aumentar la oferta de viviendas para alquiler y generar incentivos para el desarrollo de nuevas opciones".
Para lograr esos objetivos desde el gobierno porteño lanzaron tres programas: Garantía + Fácil: Bonificación de hasta el 70% en el costo del seguro de caución para alquilar, Refacción + Fácil: Microcréditos para refacción de unidades fuera del mercado del alquiler y Alquilar + Fácil: Financiamiento para los gastos iniciales de alquiler, equivalente a 3 meses de alquiler (depósito, primer mes, garantía).
La línea "Alquilar + Fácil" del IVC otorga un crédito para poder pagar en hasta 36 cuotas los costos iniciales de un alquiler. Pagos de una vez como el depósito, mudanza y garantía.
Para postularse en las distintas propuestas hay que ingresar al siguiente enlace y seguir los pasos, es dinámico informaron desde el ICV: https://vivienda.buenosaires.gob.ar/alquilar#top
• Primer mes de alquiler, depósito, mudanza y garantía.
• Monto equivalente a 3 meses de alquiler
• A pagar en hasta 36 cuotas
a. Tener 18 (dieciocho) años de edad o más.
b. Poseer Documento Nacional de Identidad Argentina. En caso de ser extranjero poseer residencia permanente.
c. El valor mensual del alquiler no puede superar las 654 UVAs.
d. El inmueble a alquilar tiene que ser con destino habitacional, lo que se acreditará mediante declaración jurada.
e. El ingreso total conjunto del/la solicitante titular y su cotitular -en caso de existir- deberá ser mayor a 1 (un) Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) y menor a 7 (siete) SMVM.
f. El/la titular y su cotitular -en caso de existir- deberán tener al menos 6 meses de antigüedad en la actividad laboral que desarrolle cada uno, ya se trate de personal en relación de dependencia, monotributista o responsable inscripto. También podrá contar con ingresos formales provenientes de jubilación y/o pensión.
g. El/la solicitante titular y su cotitular -en caso de existir- no deben contar con antecedentes financieros desfavorables en los últimos 12 (doce) meses.
h. El/la solicitante titular y su cotitular -en caso de existir- no deben encontrarse en el Registro de deudores alimentarios morosos (Ley 269).
i. El/La solicitante titular y su cotitular -en caso de existir- no deben haber sido beneficiarios de otros programas del IVC de vivienda definitiva en los últimos 10 años, contados a partir del otorgamiento del último beneficio.
j. El importe de la primera cuota del crédito que se solicita no deberá superar el 10% (diez por ciento) de los ingresos formales netos conjuntos del solicitante y del cotitular -en caso de existir- al momento de la inscripción.
k. La ubicación del inmueble, objeto del contrato de locación a suscribir y/o suscripto por parte del beneficiario/a, debe ser dentro del ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- El/la solicitante deberá completar el formulario de inscripción, pudiendo añadir un cotitular.
- El/la solicitante deberá presentar la documentación requerida por el IVC.
- El IVC analiza la información brindada y la documentación presentada e informa si resultaste beneficiario del Programa.
- El monto máximo del crédito a otorgar podrá ser de hasta 3 (tres) meses del valor del canon locativo mensual declarado por el solicitante al momento de la inscripción al Programa sujeto a su capacidad de pago. En ningún caso, el monto máximo del crédito podrá superar las 1962 UVAs.
- Para poder acceder al crédito el canon mensual declarado del alquiler debe ser menor o igual a 654 UVAs
- La UVA es una unidad de cuenta que evoluciona según el Coeficiente de Estabilización de Referencia, que replica la variación del índice de precios al consumidor.
- Las cuotas aumentan según la evolución del Coeficiente de Estabilización de Referencia, pero nunca podrán tener un aumento acumulado mayor al del promedio de los salarios, medido por coeficiente de variación salarial (CVS).
- La amortización se efectuará en cuotas mensuales y consecutivas. El/La beneficiario/a del crédito podrá optar entre los siguientes plazos de amortización: 12, 24 o 36 meses.
- El/la solicitante deberá completar el formulario de inscripción, pudiendo añadir un cotitular.
- El/la solicitante deberá presentar la documentación requerida por el IVC.
- El IVC analiza la información brindada y la documentación presentada e informa si resultaste beneficiario del Programa.