El expresidente de la Nación habló sobre la posibilidad de ir junto a LLA en CABA en las elecciones de octubre. "La prioridad de PRO desde hace casi dos años fue intentar ayudarlos a generar gobernabilidad", consideró el líder del partido amarillo.

Con las elecciones de octubre como meta cada vez más cercana en lo temporal, la carrera que comenzó a principios de este largo año 2025 legislativo entró en un momento clave: la definición de las posibles alianzas en la ciudad de Buenos Aires. Los idas y vueltas, en privado y en público, entre La Libertad Avanza y el PRO más lo que ocurrió en las legislativas locales que vieron triunfador a Manuel Adorni parecen dificultar hoy la posibilidad de un acuerdo, aunque en política nada, o casi nada es definitivo.

Quien este lunes habló sobre el tema fue Mauricio Macri. El expresidente de la Nación y líder del partido amarillo tuvo un breve intercambio antes de ingresar al encuentro que su fuerza política organizó en la sede de la porteña calle Balcarce para definir el armado electoral.

ADEMÁS: Por el salto del dólar, empresas remarcan precios con subas de entre 3% y 9%

“Estamos reunidos en estas horas para debatir la situación en el país, lo que estamos viviendo, el panorama electoral, cómo vamos a organizarnos para esta elección. Hay que encontrar un lugar de comodidad para ambas partes", declaró el exmandatario que le cedió la banda a Alberto Fernández el 10 de diciembre de 2019.

Luego, consideró que el lugar que quiere ocupar el partido encabezado por el presidente Javier Milei no se alinea con la idea de “igualdad y comodidad”. “Está fuera de discusión, ellos (por LLA) quieren tomar una posición totalmente dominante, pero la prioridad de PRO desde hace casi dos años fue intentar ayudarlos a generar gobernabilidad”, expresó.

Embed

Macri también sostuvo que pese a esas diferencias con los libertarios, la prioridad de PRO fue siempre darle gobernabilidad a Milei. “Lamentablemente, no fue el nivel que la Argentina necesitaba, por eso tenemos el nivel de riesgo país que tenemos”. “A todos nos preocupa que el país crezca a un nivel que incluya a todos los argentinos”, indicó. .

En las últimas horas trascendió que, luego de que se produjeran los primeros intercambios para llegar a un entendimiento entre libertarios y macristas, las negociaciones entre Karina Milei, principal armadora electoral libertaria, hermana del presidente y quien tiene a su cargo la Secretaría General de la Presidencia, y los Macri para competir en las legislativas nacionales del 26 de octubre se habían trabado.

ADEMÁS: Denuncian que la SIDE espía a grupos de jubilados, opositores y gremios

El reparto de lugares en la lista de diputados nacionales es una de las principales razones por la que se interrumpieron las conversaciones entre Pilar Ramírez, lugarteniente de Karina Milei en el bastión de PRO, y Ezequiel Sabor, el interlocutor que eligieron los Macri para discutir un pacto con LLA.

En paralelo, según trascendió, desde el partido amarillo habrían acelerado las conversaciones para la conformación de un frente opositor a LLA en la Ciudad que incluiría fuerzas como Confianza Pública, los socialistas, GEN y Ricardo López Murphy. La idea sería presentar una “oferta republicana”.

Javier Milei Mauricio Macri.jpg
Javier Milei y Mauricio Macri, durante la asunción del libertario.

Javier Milei y Mauricio Macri, durante la asunción del libertario.

Por su parte, la ministra de Seguridad y extitular del PRO hoy enfrentada por lo que fue el partido que la tuvo como candidata presidencial, Patricia Bullrich, se mostró a favor de una alianza electoral entre ambas fuerzas para competir en las elecciones legislativas.

La funcionaria de Javier Milei consideró que tras el acuerdo en la provincia de Buenos Aires de cara al 7 de septiembre, “la lógica” es hacer lo mismo en el distrito que comanda Jorge Macri. “Habiendo unidad en la Provincia y estando la discusión de la unidad en varios lugares del país, la lógica es que se pueda tener una sola mirada en la campaña, y que esa mirada sea cómo estamos llevando la alianza y cómo la convocamos”, indicó la ministra. “Es coherente desde nuestra parte buscar alianzas similares en cada lugar del país y es lo que se está haciendo, me parece bien. Yo no estoy en la negociación, sigo en mi tarea de ministra con todas las fuerzas, pero apoyo que eso suceda”, sostuvo.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados