La matrícula de Ana Rosenfeld quedó formalmente suspendida luego de que la Corte señalara "inadmisible" un recurso presentado por la abogada.

La matrícula de la abogada Ana Rosenfeld quedó formalmente suspendida por un año luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) rechazara, por inadmisible, el recurso extraordinario que la profesional presentara para apelar la sanción del Tribunal de Disciplina del Colegio de Abogados de la Capital Federal (CPACF) hace dos años y medio.

EL tribunal de los abogados sancionó a Rosenfeld por considerar que ésta actuó con "falta a la ética y violación del secreto profesional" cuando renunció al patrocinio de Juan Darthés en diciembre de 2018.

Esa conducta fue exteriorizada por la condena a través de distintos medios de comunicación en entrevistas en las que dejaba mal posicionado al actor.

El 20 de noviembre de 2019, Cámara Federal en lo Contencioso Administrativo ratificó la suspensión aplicada por el Colegio de Abogados, en una sentencia en la que señaló que "el abogado debe guardar celosamente el secreto profesional, que constituye un derecho y un deber inherente a la profesión y al derecho de defensa por ser depositario del secreto o confidencias del cliente", y que Rosenfeld no observó esa conducta.

ADEMÁS: Ana Rosenfeld: Confirmaron la suspensión de su matrícula

Texto completo de la resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que rechaza el recurso extraordinario de la abogada.

Cedula de Notificacionm CSJN.jpg

La conducta imputada a Ana Rosenfeld

En diciembre de 2018, tras conocerse la denuncia por abuso sexual de la actriz Thelma Fardín contra Juan Darthés a quien Rosenfeld patrocinaba en una causa contra Calu Rivero, la abogada decidió renunciar al patrocinio del actor e hizo públicos los motivos de esa decisión.

Sus declaraciones motivaron una denuncia del doctor Francisco Onetto ante el Tribunal de Disciplina del Colegio de Abogados de la Capital Federal que la procesó y, en diciembre de 2019, sancionó a Rosenfeld con la suspensión por un año de su matrícula por "falta a la ética y violación del secreto profesional".

En noviembre de 2020, la Sala IV de la Cámara Federal en lo Contencioso Administrativo emitió un fallo firmado por los magistrados Marcelo Daniel Duffy, Jorge Eduardo Morán y Rogelio W. Vicenti, en el que se indica que "el recurso es inadmisible, porque los reparos de la recurrente (Ana Rosenfeld) sólo trasuntan su disconformidad con aspectos que, por regla, constituyen materia ajena a la instancia de excepción, pues se vinculan a cuestiones de hecho, prueba y derecho procesal, que han sido resueltas sobre la base de argumentos que no compete al Alto Tribunal revisar".

Este lunes 27 de junio, la CSJN rechazó la apelación de la abogada de alta exposición en medios, con lo cual, la suspensión de su matrícula quedó firme.

rosenfeld y darthes OK.jpg
Ana Rosenfeld cuando defendía a Juan Darthés

Ana Rosenfeld cuando defendía a Juan Darthés

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados